*Será temporal la medida de no aplicar las sanciones.
REDACCIÓN
19 de junio de 2020
Chetumal, Q.R. – Ya entró en vigor la prohibición de uso, comercialización y distribución de los productos establecidos en la ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos, pero se permitirá su uso en lo que termina la pandemia del Coronavirus Covid-19 o hasta nuevo aviso por parte del gobierno del estado.
Las acciones y medidas son temporales, estarán vigentes durante el tiempo que siga la pandemia y/o hasta nuevo aviso. Deberán ser observadas por las personas físicas y morales en el Estado de Quintana Roo. La Procuraduría de Protección al Ambiente-PPA del Estado, realizará las acciones necesarias para el acompañamiento, vigilancia y cumplimiento de las medidas a través de visitas de verificación correspondientes.
Un comunicado de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente da a conocer que “es para apoyar la reactivación de Quintana Roo, por lo que permitirá utilizar y/o comercializar y/o distribuir popotes, envases para bebidas, platos, vasos, tazas, copas, charolas y cubiertos desechables, productos derivados de poliestireno expandido, y bolsas desechables, fabricados con material biodegradable y/o compostable y/o reutilizable”.
Dichos productos podrán ser utilizados y/o comercializados y/o distribuidos previa revisión y aprobación del instrumento de manejo correspondiente por parte de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente-SEMA, en conjunto con la Procuraduría de Protección al Ambiente-PPA realizarán un programa de capacitación y acompañamiento para la elaboración de los instrumentos de manejo correspondientes.
La SEMA prioriza por sobre cualquier otra estrategia la reducción de generación de residuos en cualquier actividad comercial, operativa y administrativa buscando el uso de insumos y empaques que causen el menor impacto ambiental conforme a lo establecido en la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de Residuos del Estado de Quintana Roo, especificó el titular de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano Guillermo.
El objetivo es impulsar la reactivación del Estado y al mismo tiempo proteger la salud humana y el medio ambiente, ante la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19).