Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 24 de octubre.- Para honrar a las personas que por sus acciones y contribuciones a esta tierra hayan trascendido en la historia de Quintana Roo, el Consejo Ciudadano de Chetumal, A.C., anunció la creación de la medalla al Mérito Ciudadano “Eusebio Azueta Villanueva” la cual se entregará cada dos años a partir del próximo 24 de noviembre, confirmó la presidenta de dicha asociación civil Georgina Marzuca Fuentes.
Se explicó que a partir del 24 de octubre y hasta el 15 de noviembre se abre el registro para postular a personas o instituciones que consideren son merecedoras a la medalla que lleva el nombre del fundador de esta asociación civil, un destacado empresario chetumaleño que los invitó a participar de manera activa en actos y eventos en los que se procure el bienestar de los quintanarroenses.
A partir del 15 de noviembre con el cierre del registro, una Comisión Dictaminadora integrada por los asociados del Consejo y tres ciudadanos distinguidos por su participación social se encargarán de evaluar las propuestas para dar a conocer su fallo el 21 de noviembre y posteriormente el 24 del mismo mes se llevará a cabo un evento público en el Museo Maqueta de Payo Obispo.
La medalla se entregará por primera vez este año y se propone que cada dos años se lleve a cabo la convocatoria, es decir el 24 de noviembre de 2024 se repetirá el evento cuyo propósito es reconocer a los hombres y mujeres que son ejemplo ciudadano por sus aportaciones a la historia, la tierra que les vio nacer o les dio cobijo, ya que consideraron que no es posible que autoridades haya declarado desiertas la medalla al mérito “Cristina Sangri Aguilar”, y la de “Elio Carmichael”, entre otras por considerar que no hay postulantes.
Maritza Medina Díaz, integrante del Consejo Ciudadano dijo que a ella le impacto mucho saber que no se entregó la medalla “Cristina Sangri Aguilar” porque no hubo quien fuera merecedora de la distinción cuando existen sinnúmero de posibles candidatas, pero ello ocurre porque quienes están a cargo de las áreas de gobierno desconocen la historia y no se interesan tampoco por investigar.
Georgina Marzuca Fuentes agregó que esta postura es derivada de la falta de conocimiento sobre Quintana Roo por parte de quienes llegan de fuera a ocupar puestos en el gobierno, sin un mínimo de residencia. “Para gobernar un estado necesitas primero conocerlo y reconocer a su gente. Si no conoces, no amas”, indicó.