Esperan diputados un diagnóstico de CAPA para definir futuro de concesión a Aguakan

1115 0

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 15 de marzo.- El diputado local de Morena Humberto Aldana Navarro, confirmó que para poder diseñar el procedimiento para cancelar la concesión a la empresa Aguakan en los municipios donde la consulta popular fue vinculante es necesario esperar que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) termine de hacer el diagnóstico para medir el incumplimiento del servicio, las omisiones y las irregularidades cometidas.

Dijo que en próximas días se reunirá nuevamente con el titular de la paraestatal Alberto Covarrubias Cortés, para conocer el panorama inicial y saber si hay o no un grave incumplimiento de acuerdo a las mediciones registradas en los reportes del ejercicio 2022.

Dejó en claro que actualmente no existe un procedimiento a seguir para hacer valida la voluntad popular, por lo cual se trabajará desde lo legislativo para sentar las bases pertinentes.

“Con base en los resultadas que Aguakan presenta cual es el estatus del servicio, qué porcentaje de cumplimiento o incumplimiento tienen, porque todo eso es medible y está medido; CAPA necesita ordenar de acuerdo a los reporte de Aguakan para hacer el diagnóstico porque todas las mediciones son registradas y de ahí analizar la situación de si hay o no incumplimiento del contrato y que irregularidades hay, y nosotros  lo primero que tendríamos que hacer es diseñar el procedimiento de ejecución de la voluntad popular que no tenemos en ningún lado”, explicó.

El legislador presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en el Congreso del Estado, fue claro en puntualizar que para evitar que el gobierno pague una indemnización a la empresa se debe comprobar el incumplimiento de sus obligaciones, sus deficiencias y carencias para llevar a cabo un procedimiento legal con las pruebas adjuntas.

La revisión del contrato dijo que será clave para ver cómo proceder sin afectar a la ciudadanía y a los usuarios del servicios de agua, drenaje y alcantarillado, pero también sin poner en riesgo al erario público en caso de incumplimiento de la empresa porque la voluntad fue tajante y vinculante en el sentido de que no esté la concesión en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos.

Mencionó que derivado de las constantes quejas y denuncias por el mal servicio y falta de agua en Isla Mujeres, a través del cabildo pudiera iniciar con la solicitud de la anulación de la concesión de Aguakan tomando en cuenta un diagnóstico que compruebe las irregularidades, el incumplimiento y otras mediciones que afecten a la población.

Dentro del análisis que realiza la CAPA se mide la calidad del agua ya que podrían haber altos niveles de contaminación en el suministro por exceso de sedimentos, además de la presión, tratamiento de aguas residuales y otros rubros.

En caso de que no existan suficientes elementos para poder cancelar la concesión o que en su caso se tengan que pagar una indemnización millonaria para proceder, se tendría que valorar la continuidad de la empresa Aguakan en los municipios donde actualmente opera pero puntualizando que tendrá que haber una vigilancia en su operatividad para garantizar un mejor servicio y sobre todo el cumplimiento de sus obligaciones.

 

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *