Estudiantes de Chiapas conocen la construcción del puente Nichupté

1147 0

Por Álvaro Ortiz

BENITO JUÁREZ, 23 de agosto.- En un esfuerzo por enriquecer la formación académica y proporcionar a los estudiantes una experiencia práctica única, un grupo de 52 estudiantes de la Universidad de Chiapas realizó una visita educativa a la obra del Puente Nichupté en esta ciudad.

La excursión, organizada por el Departamento de Ingeniería Civil de la universidad tuvo lugar el 22 de agosto de 2023 y resultó en una experiencia enriquecedora y valiosa para todos los participantes.

El Puente Nichupté, una importante obra de infraestructura vial está destinada a fortalecer la conectividad y facilitar el tráfico en la zona hotelera de Cancún. Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar de cerca el proceso de construcción, interactuar con ingenieros y trabajadores involucrados en el proyecto, y aprender sobre los desafíos técnicos y logísticos que implica una obra de esta magnitud.

Rodrigo Carballo Residente auxiliar de la SICT, acompañó a los estudiantes durante la visita y comentó: “Esta experiencia ha brindado a los  estudiantes una perspectiva única sobre el mundo real de la ingeniería y la construcción. Pudieron presenciar de primera mano cómo los conceptos teóricos que estudian en el aula se aplican en situaciones reales”, dijo.

“Estamos agradecidos por la oportunidad brindada por las autoridades del Puente Nichupté y creemos que esta experiencia tendrá un impacto duradero en el desarrollo académico y profesional de los estudiantes”, agregó.

La visita también permitió a los estudiantes interactuar con profesionales de la industria y hacer preguntas sobre los aspectos técnicos y ambientales del proyecto.

Esta experiencia no solo amplió sus conocimientos, sino que también les brindó una visión más profunda de las responsabilidades éticas y sociales que los ingenieros tienen en proyectos de esta magnitud.

Este tipo de iniciativas de aprendizaje experiencial refuerzan el compromiso de la Universidad de Chiapas con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes. La institución continúa buscando oportunidades para conectar el aprendizaje en el aula con aplicaciones prácticas en el mundo real, enriqueciendo así la educación y el desarrollo de sus estudiantes.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *