Evaluarán programas estatales con un control de indicadores

1082 0

Por Álvaro Ortiz

Chetumal, 1 de mayo.- A partir de este día la administración estatal puso en marcha un control de indicadores sobre los programas emblemáticos de la titular del Ejecutivo anunció el jefe del despacho de la Gobernadora, Artemio Santos Santos quien precisó que se busca verificar que se cumpla con los objetivos de lo que ofrece la mandataria y quienes no tengan el rendimiento deberán  ser reemplazados.

“En eso si la gobernadora es precisa, hay que dar resultados y quienes no cumplan, lo ha dicho, hay que dar resultados”, insistió.

El jefe del Despacho de la Gobernadora dijo que es un control que de manera interna se tendrá en el gobierno y ahí podrán monitorear los avances.

Al insistirle como se hacen las evaluaciones de los funcionarios si una gran parte de ellos despacha desde Cancún a la distancia y hay un vacío de información que se palpa en lo inmediato, Artemio Santos aceptó que es un tanto cuanto complicado porque los programas tienen procesos diferentes por lo que es necesario tener un tablero de control.

Refirió que desde el mes de enero se comentó el tema por lo que en febrero, marzo y abril se dieron a la tarea de definir los indicadores de los programas prioritarios de la gobernadora y en este día 1 de mayo se inicia el control.

Sin brindar mayores detalles de la metodología de evaluación, Santos Santos dijo que esta será una plataforma digital que se irá llenando en sus indicadores para conocer cómo van los programas y determinar si su demora es resultado de un proceso que no avanza o se trata de un funcionario que no está dando el rendimiento que se espera de él.

Al insistir si ello implica que el que no rinda el resultado será reemplazado, el jefe del Despacho de la gobernadora repitió que siempre se ha dicho que este es un gobierno de resultados y ya en base a los indicadores se podrá determinar lo que procede.

En esta primera quincena de mayo se llenarán los indicadores y es posible tener una evaluación primaria con la que se tendrán bases para determinar que procede, pues cada titular de dependencia, será medido con base a proyectos y acciones en tiempo real, dado que desde la sociedad existe la percepción de que es poco el trabajo que se realiza desde el Gobierno del Estado, cuando señaló que es todo lo contrario.

“Lo que está faltando es ser más efectivos en la comunicación de lo que se está haciendo y de lo que no se está haciendo”, y el problema redunda en tener que comunicarlo mejor, lo cual sentenció se tendrá que corregir también mediante este nuevo mecanismo de medición que estará a su cargo.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *