Por Álvaro Ortiz
PLAYA DEL CARMEN, 12 de mayo. – De confirmarse la autenticidad del material gráfico que se divulga en redes sociales con asiento en esta cabecera municipal, la candidata a la presidencia municipal por los partidos PAN y PRI, Lili Campos Miranda y su equipo de colaboradores del Ayuntamiento de Solidaridad estarían violando leyes electorales por utilizar espacios públicos, recursos humanos, materiales y financieros para la elaboración de propaganda electoral.
El uso de los recursos públicos se puede contemplar en un video que desde la mañana del domingo circula en las redes sociales y en el que se hace la denuncia del uso de recursos públicos, humanos y materiales propiedad del Ayuntamiento de Solidaridad, para rotular propaganda política en favor de Lili Campos.
En el vídeo, es visible un edificio con logotipos del H. Ayuntamiento de Solidaridad, que se puede ubicar como bodega de la Secretaría de Servicios Municipales, en cuyo interior claramente se observa una “mampara” donde se plasmó una supuesta propaganda con la leyenda Vota PAN y la fecha: 2024, lo que favorece a Campos como candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, que compite por la reelección como presidenta municipal de Solidaridad.
En esta denuncia ciudadana se anexan algunas fotografías en las que figura el personal del Ayuntamiento, ejerciendo tareas de rotulación de mantas políticas en favor de Lili Campos Miranda, en el lugar que ubica la videograbación.
Con la contundencia de las acciones, es previsible que Lili Campos, pueda ser o quien resulte responsable, podrían ser sancionado conforme al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEM), la Ley de los Servidores Públicos del Estado y, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales (LIPE) de Quintana Roo.
El video confirma que personal del Ayuntamiento de Solidaridad, donde actualmente gobierna Lili Campos, está siendo utilizado para actos proselitistas en favor de la candidata de la alianza “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, desviando recursos financieros, materiales y humanos en beneficio de su campaña política.
Se podría estar violentando el Artículo 134 de la CPEUM y, entre las sanciones a que podría ser acreedora, se encuentra la inhabilitación al cargo por inequidad en la contienda por el uso de recursos públicos, en este caso del Ayuntamiento Solidaridad.
Los funcionarios públicos del Ayuntamiento de Solidaridad estarían violando el Artículo 166 BIS, en el apartado de los servidores públicos del Estado y los Municipios, por lo que podrían ser sancionados de confirmarse la autenticidad de una serie de material gráfico y de video en el que se les observa.