Exitoso Primer Encuentro Turístico Construyendo Alianzas en el Sur de Quintana Roo

1365 0

 

 

 

 

 

 

 

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 27 de junio.- Un total de 120 empresas del sector turismo se reunieron en el Centro de Convenciones de Chetumal donde se llevó a cabo  el “Primer Encuentro Turístico: Construyendo Alianzas en el sur de Quintana Roo”, que tiene como objetivo promover acercamientos entre empresas y hacer acuerdos comerciales que potencialicen la zona y con la idea que se incremente la estancia promedio del visitante de 2 a 7 noches.

Las empresas prestadoras de servicios turísticos de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, estuvieron presentes en este encuentro  que cumplió el propósito de que se vinculen mejor y ello ayude a aumentar la afluencia turística a la zona Centro y Sur de Quintana Roo.

La organizadora del evento y vicepresidenta de Turismo en la Canaco, Rossana Ayala Ramírez dijo que respondieron a la convocatoria hoteles, restaurantes, planeadores de bodas, agencias de publicidad, administradores de balnearios y algunos servicios complementarios del sector turismo.

El presidente de la Canaco, Amir Padilla Espadas insistió que es la suma de voluntades la que hará que las empresas y la economía se fortalezca, se requiere que las autoridades tengan mayor disponibilidad para apoyar al sector privado y que estos también formen alianzas para fortalecerse y con ello los negocios podrán prosperar.

Explicó que el turismo es un sector que en cadena repercute de forma positiva en la economía, ya que además de la hotelería y el sector restaurantero, también se registra una derrama en otros subsectores que proveen de insumos para su operación.

“Es necesario ser conscientes del gran valor de nuestra historia, de nuestra cultura, de nuestra geografía y de los tesoros que la naturaleza nos ha obsequiado”, dijo durante la inauguración el dirigente de la Canaco Servytur, enfatizando que “el turismo rural, el turismo comunitario, el turismo de aventura, el de sol y playa, el turismo de bodas y el turismo arqueológico, son los perfiles que podemos atraer de forma natural para nuestra región”.

En la mesa del presídium, el subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico de la Sedetur, Omar Govea Hernández, destacó la importancia de las alianzas y también ponderó la utilidad del encuentro y señaló que para darle seguridad y garantías al visitante la dependencia cuenta con una herramienta muy útil denominada ReturQ.

Este registro les brinda varios beneficios como el de mejorar la imagen y posicionamiento de los servicios los cuales promociona a través de plataformas institucionales y los catálogos y guías oficiales. Proyecta certeza y seguridad a los consumidores y posibles prospectos, accede a programas para el fortalecimiento de la oferta turística y contribuye al desarrollo y ordenamiento del turismo en el Caribe Mexicano.

Como parte del programa de este primer encuentro que su organizadora calificó de exitoso se presentaron las conferencias “El nuevo modelo de las zonas rurales comunitarias con potencial turístico” a cargo de Omar Govea; “La historia y geografía como herramienta del desarrollo turístico”, impartido por María Luisa Villarreal Sonora y la plataforma ReturQR por parte de la Secretaría Estatal de Turismo.

En el evento estuvieron presentes varios dirigentes de organizaciones empresariales como invitados y por parte del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, la regidora de la Comisión de Turismo, Mariana Baeza Ku.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *