Expo Muñecas de Colección en la Mega escultura de Chetumal

1485 0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por Álvaro Ortiz 

CHETUMAL, 28 de junio.- El próximo domingo 2 de julio, en el museo de la Mega Escultura se llevará a cabo la Expo Muñecas de Colección, en el marco de la proyección de “Black Barbie: a Documentary”, un filme que cuenta la historia de una Barbie afrodescendiente, informó Josué Osmany Palomo Hoil, presidente del organismo empresarial Aliarse Quintana Roo zona Sur quien indicó que con ello se promueven la inclusión y la empatía.

En este evento se exhibirán 200 muñecas tanto de la icónica Barbie como de otras figuras históricas, parte de una colección propiedad de Carlota Xacur Amar, en donde se busca además de darle utilidad a la mega escultura se generan eventos que dan entretenimiento y dinamizan la economía de la ciudad para lo cual se han sumado varios empresarios chetumaleños.

Nelsy Jiménez Barrera, quien es la encargada de eventos de la Megaescultura, y Coordinadora de la exposición, explicó que la Carlota Xacur Amar es propietaria de casi 200 piezas de colección de muñecas de todo tipo, pero principalmente de diferentes versiones de las icónicas Barbies.

En la exposición, en el caso de las muñecas Barbies, los asistentes podrán admirar sus características de diseño, la evolución que han tenido a lo largo del tiempo, diferentes colores de piel y la mezcla de culturas.

En esta Expo, también se expondrán muñecas representativas de importantes personajes históricos, de la cinematografía y de la cultura popular mexicana.

Como parte de la exposición, también se presentará la colección museos del Mundo, inspirada en artistas de la plástica de todos los tiempos, como Vincent van Gogh y Leonardo Da Vinci.

La Expo Muñecas de Colección se presentará en el marco de la exhibición de “Black Barbie: a Documentary”, que relata la historia de la primera Barbie afrodescendiente y los acontecimientos que se generaron alrededor de su presencia en el mercado cultural estadounidense.

Palomo Hoil consideró que estos eventos que promueven la inclusión y la empatía son de gran importancia para fortalecer los lazos sociales, además de que generan la participación de los empresarios chetumaleños interesados en darle valor a la mega escultura y generar actividades que puedan ser visitadas por los turistas.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *