Por Álvaro Ortiz Salamanca
CHETUMAL, 26 de junio. – En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Sexual, el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQRoo) y la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), llevaron a cabo de manera virtual la conferencia “Acciones Afirmativas en la Justicia Electoral: Diversidad Sexual”.
En su mensaje, el Magistrado presidente del TEQRoo, Sergio Avilés Demeneghi, afirmó que esta “conferencia es un espacio de diálogo, análisis y reflexión hacia un eje fundamental que interpela directamente el sentido más profundo de la democracia: las acciones afirmativas en la justicia electoral en favor de las personas de la diversidad sexual. No se trata de una discusión abstracta ni de un gesto simbólico; hablamos de la necesidad real y urgente de garantizar condiciones efectivas de igualdad en el acceso a los espacios de representación política”.
Por su parte, la Magistrada presidenta de la Sala Regional Xalapa del TEPJF, Eva Barrientos Zepeda, destacó los avances en materia de acciones afirmativas en el ámbito electoral, particularmente en lo que respecta a la inclusión de la diversidad sexual.
Enfatizó la importancia de continuar perfeccionando los mecanismos para garantizar una inclusión real, sin vulnerar la dignidad ni el derecho a la intimidad de las personas, con el objetivo de asegurar que todos los grupos de la sociedad estén representados en la democracia.
Mientras que, la Magistrada Thalía Hernández Robledo, estuvo a cargo de la lectura de la semblanza curricular de la ponente, Carla Enríquez Hosoya, secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Regional Xalapa del TEPJF, quien impartió la conferencia, en la que abordó diversos precedentes relevantes y analizó los avances jurídicos en la materia. Destacó el papel de las acciones afirmativas como herramientas fundamentales para garantizar la inclusión y la representación efectiva de personas de la diversidad sexual en los procesos electorales.
En sus conclusiones, la Magistrada Claudia Ávila Graham destacó la necesidad de fortalecer la participación interinstitucional -entre órganos electorales, partidos políticos y tribunales- para garantizar una verdadera representación de la comunidad LGBTTTIQ+.
Reconociendo la importancia de que los tribunales y la Suprema Corte de Justicia de la Nación mantengan criterios firmes y progresistas en materia de derechos y representación.
A esta conferencia asistieron personas integrantes de partidos políticos, representantes de medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, servidores públicos, estudiantado y ciudadanía en general, sumando un total de 160 personas.