Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 6 de noviembre. – En un esfuerzo por impulsar la igualdad de género y fomentar la participación de mujeres en el ámbito científico y tecnológico, por primera vez, el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) entregará reconocimientos a proyectos de investigación aplicada bajo la iniciativa “Mujeres en la Ciencia, Tecnologías, Ingenierías, Matemáticas y Humanidades 2023″.
Así lo dio a conocer el director general del Coqcyt, Cristopher Malpica Morales, quien aseveró que este programa tiene como objetivo primordial financiar proyectos de investigación liderados por mujeres investigadoras en Quintana Roo, con el propósito de contribuir a la reducción de la brecha de género que prevalece en el sector científico y tecnológico de la entidad.
Dijo que se tiene como prioridad transformar la vida de los quintanarroenses y engrandecer el nombre del Estado. Los proyectos seleccionados se centran en proporcionar soluciones a problemáticas locales, abordando cuestiones fundamentales para el desarrollo y bienestar de la comunidad.
Malpica Morales señaló que existe el compromiso de empoderar a las mujeres en la ciencia y la tecnología. “Creemos que esta iniciativa es un paso significativo para lograrlo. Esperamos que los proyectos que se financien a través de este programa tengan un impacto duradero en nuestra sociedad y ayuden a cerrar la brecha de género en nuestro estado”, dijo.
Indicó que fueron 42 proyectos evaluados y cinco resultaron ganadores, a quienes se les entregará un financiamiento de 150 mil pesos para que desarrollen y apliquen su investigación, la cual deberá tener incidencia directa en la sociedad.
Afirmó que “Cada uno de estos proyectos fue integrado por al menos dos mujeres, lo que resulta en el trabajo de más de 100 investigadores no solo de instituciones de educación superior o centros de investigación sino de diversas instancias del gobierno, así como de la sociedad civil”.