Fortalecer la igualdad sustantiva para indígenas y afrodescendientes: Mildred Ávila

941 0

 

Por Álvaro Ortiz

CANCÚN, 26 de marzo. -En Quintana Roo más del 12% de la población es indígena o afrodescendiente, para la cual el segundo piso de la transformación impulsará la construcción de una igualdad sustantiva, afirmó Mildred Ávila Vera, candidata a diputada federal en el distrito 04 por la coalición Sigamos Haciendo Historia.

La aspirante a legisladora federal precisó que en su proyecto de nación la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo considera 100 propuestas, entre ellas la denominada “República fraterna”, con la que se impulsarán modificaciones constitucionales para promover el reconocimiento de las culturas y las lenguas.

Mildred Ávila subrayó que Quintana Roo se destaca por su diversidad cultural, con una población de alrededor de 200 mil personas que hablan alguna lengua indígena, principalmente maya, y cerca de 60 mil que se declaran afroamericanos o afrodescendientes.

“En Quintana Roo hay personas de las 62 etnias con que cuenta el país y la estadística de que 12 de cada 100 hablantes de alguna lengua indígena no hablan español es un claro indicativo de las barreras que aún enfrentamos en el acceso a derechos y servicios”, indicó.

Mildred Ávila enfatizó la importancia de derribar estas barreras lingüísticas y culturales para crear una sociedad más inclusiva y equitativa.

“Con nuestra visión de una República fraterna, se buscará reconocer las deudas históricas con estos pueblos y comunidades, promoviendo el reconocimiento de sus culturas y lenguas,” afirmó durante su recorrido por calles del fraccionamiento Real del Caribe.

La candidata se comprometió a trabajar por la aprobación de reformas constitucionales que salvaguarden los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, así como a implementar planes de justicia específicos que permitan a estas comunidades ser protagonistas de su propio desarrollo.

“Es esencial que nuestros esfuerzos se traduzcan en políticas públicas efectivas y en un cambio real en la vida de estas comunidades,” añadió.

Dijo que para concretar estas propuestas es necesario que la Cuarta Transformación consolide una mayoría calificada en el Congreso de la Unión, para evitar que la oposición bloquee estas iniciativas que serán de mucho beneficio para los habitantes de México.

Agregó que, debido a ello, es fundamental hacer equipo con los demás candidatos a diputados federales de la Cuarta Transformación y al Senado.

“La propuesta de Claudia Sheinbaum nos recuerda que la igualdad va más allá de los derechos; es también sobre el reconocimiento y valoración de nuestra riqueza cultural. Juntos, avanzaremos hacia ese futuro”, afirmó.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *