Holcim mejora la eficiencia energética de edificios con AIRIUM, nueva tecnología de aislamiento

947 0

Por Álvaro Ortiz Salamanca

MÉXICO, 25 de julio. – La calefacción y enfriamiento de los edificios representan aproximadamente un tercio del consumo global de energía y cerca del 20% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, para reducir su impacto es fundamental mejorar el aislamiento de los inmuebles y contribuir a la eficiencia energética.

Consciente de la gran importancia de productos que satisfagan estas necesidades, Holcim, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, anuncia que AIRIUM, un material termoaislante que simplifica y aligera diferentes sistemas de construcción, llega a Quintana Roo, Monterrey y Saltillo.

Con esta tecnología, Holcim México busca proporcionar una solución eficiente y sostenible que maximice la rentabilidad de los proyectos construidos en esta región con uno de los principales índices de crecimiento del país y una demanda importante de infraestructura.

AIRIUM es una espuma mineral que ofrece un desempeño aislante de primer nivel y genera un confort térmico ideal para climas cálidos y fríos, a la vez que logra una menor huella de CO2.

Las aplicaciones principales de este producto son losas de azotea, ya que permite nivelar y aislar al mismo tiempo, con una resistencia térmica comparable con los sistemas tradicionales, pero con un proceso más simple; y para losas de entrepiso, ya que ofrece una capa de nivelación de 3 a 8 veces más ligero por metro cuadrado que otros sistemas para el segmento y proporcionando mejores cualidades de aislamiento sonoro.

Así mismo, esta solución proporciona un aislamiento que se traduce en un ahorro de consumo eléctrico de hasta 20%, reduce hasta 5°C la temperatura en el interior de una edificación, es libre de químicos con una óptima protección contra incendios y al ser semilíquido es de fácil aplicación.

Holcim México sabe que al construir cualquier proyecto se debe buscar un aislamiento adecuado para prevenir problemas relacionados con la humedad, como la condensación y la formación de moho, protegiendo así la integridad estructural de los edificios y la salud de sus ocupantes.

Con AIRIUM no solo se logra una conservación de la energía eléctrica, sino que también una mejora en el bienestar y la durabilidad de los espacios habitables.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *