Impulsa Anahí González la diversificación turística en Cámara de Diputados

1004 0

Por Álvaro Ortiz

MÉXICO, 17 de febrero. – La Comisión de Turismo de la H. Cámara de Diputados aprobó el dictamen que presentó la diputada Anahí González Hernández por el que reforma el artículo 5 de la Ley General de Turismo con el propósito de diversificar los destinos turísticos generando más opciones para los visitantes y mayor derrama económica en las comunidades en cuanto a promoción e inversión en infraestructura.

La moción que se dictaminó determina que se fomentan, desde los tres niveles de gobierno, acciones para diversificar el potencial turístico con que cuentan las distintas regiones del país y se establece como una obligación expresa, dijo la legisladora del Grupo Parlamentario de MORENA,

El efecto podrá contrarrestar, desde la fuente de economías que impulsa la industria del turismo, la brecha socioeconómica que hay entre destinos, la cual se amplió aún más después de la pandemia del coronavirus.

Al ser consultada, la legisladora federal expresó que estas acciones responden al eje rector de políticas públicas de la cuarta transformación que vive la nación, el cual busca atender de manera urgente a las comunidades más necesitadas llevando justicia social a través de una economía más igualitaria.

Un ejemplo de esto es el Tren Maya que potencializa el turismo en regiones de México con una riqueza histórica, cultural y natural única en el mundo. La oferta de productos turísticos será más amplia para quienes desean visitar el país, a la par del crecimiento económico y bienestar social de múltiples destinos con un gran potencial en el turismo.

González Hernández afirmó que aún hay mucho camino por recorrer y con esta reforma se busca un precedente centrado en un  nuevo propósito de la política turística que es potencializar destinos diversos, representando localidades rurales y fomentando el desarrollo equilibrado de regiones poco atendidas donde paradójicamente se encuentra la mayor riqueza cultural y natural.

Gracias a la diversificación de destinos será posible captar un número mayor de viajeros, en segmentos de mercado aprovechados hasta ahora por otros países, quienes podrán experimentar y vivir de cerca el patrimonio cultural (tangible e intangible) que conforma la identidad de nuestra tierra.

Se espera que la propuesta avalada por unanimidad por las diferentes fracciones parlamentarias en la Comisión de Turismo se forje como un antecedente en la operación de las secretarías estatales de Turismo de México para no descuidar los diferentes puntos con vocación turística en el país y poder llevar riqueza a  más zonas que han sido olvidadas en el desarrollo de la industria de servicios.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *