Impulsan Alianza Empresarial Quintana Roo-Belice para detonar el turismo

683 0

Por Álvaro Ortiz Salamanca

CHETUMAL, 30 de julio. – La Cámara Nacional de Comercio de Chetumal inició con autoridades y empresarios del municipio de Corozal, Belice; el primer acercamiento con miras a establecer una alianza que favorezca el desarrollo turístico y comercial de esta ciudad y de esa demarcación del país vecino. El tema migratorio es el primer punto para abordar en este esfuerzo por el progreso de ambos lados de la frontera del Sur de México.

El presidente de la Canaco de Chetumal, Amir Padilla Espadas encabezó junto al presidente de la Cámara de Turismo de Belice, Capítulo Corozal, Efrén Pérez y el alcalde del municipio de Corozal, Rigoberto Vellos una conferencia de prensa en la que se presentó el objetivo de iniciar una Alianza Empresarial Quintana Roo-Belice y de entrada coincidieron en la necesidad de facilitar el tránsito en la frontera de Subteniente López.

En el marco de esta alianza se instalará una mesa de trabajo interinstitucional entre autoridades y empresarios de México y Belice para impulsar la promoción del turismo médico, educativo y comunitario, identificar e impulsar segmentos económicos para fortalecer la relación comercial y ratificar el convenio de hermandad con el municipio de Corozal.

De manera previa a la conferencia, los empresarios y autoridades de Corozal sostuvieron una reunión con la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Esther Burgos Jiménez, en la que se ponderó la necesidad de involucrar a todas las autoridades relacionadas al turismo, comercio y relaciones exteriores para favorecer el desarrollo económico de Chetumal y Corozal, ciudades que tienen lazos de hermanamiento e incluso familiares.

El presidente de la Canaco de Chetumal destacó que la frontera entre Belice y México, más que separar, es un recordatorio de la fortaleza histórica, cultural y gastronómica que hermana, principalmente a Chetumal con los hermanos de Centroamérica”.

Por su parte, Efrén Pérez, presidente de la Cámara de Turismo de Belice, Capitulo Corozal, anuncio que este sábado 3 de agosto se llevará a cabo el Festival del Coco y del Maíz, con una serie de actividades recreativas para los visitantes; se habló de la conveniencia de que este evento y la Feria del Coco que se organiza en Chetumal, se unan para realizar un evento regional y promoverlo internacionalmente.

“Nosotros, los empresarios, con el respaldo de nuestros respectivos gobiernos, podemos tender puentes de negocios en beneficio de nuestros ciudadanos”, indicó.

Mike Hernández, oficial de la Unidad de Integración Regional del Ministerio de Turismo de Belice informó que su gobierno está tomando medidas para facilitar el acceso de los visitantes. En el caso específico de los habitantes del municipio de Othón P Blanco pueden viajar a Belice sin pagar el impuesto de salida y podrán permanecer tanto tiempo como lo permitan las autoridades beliceñas.

Dijo que también se está preparando un nuevo régimen estatutario para que los residentes de los 5 estados del sur de México, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, puedan permanecer hasta 7 días sin pagar impuestos de salida.

Después de las pláticas entre las autoridades y empresarios de Belice y Chetumal, se sostuvieron en el auditorio de la Canaco Servytur Chetumal, reuniones entre hoteleros y prestadores de servicios turísticos de ambos países.

La secretaria de Desarrollo Económico, Esther Burgos Jiménez se comprometió a apoyar la creación de la mesa interinstitucional para atender los diferentes temas.

En la reunión participaron además Beatriz Eugenia Alamilla Cruz, directora de Desarrollo de Productos Turísticos de Sedetur; Jaime Aguilar Cheluja, presidente de AMPI Chetumal; Marcial Cervera Delgado, presidente de Canacintra Chetumal; Ruty Carlos Buenfil, organizador de la Feria del Coco; así como Hermelinda Montero, administradora Unidad de Integración Regional, del Ministerio de Turismo.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *