Impulsará Canaco promoción de ofertas y rescatará la semana del comercio

1146 0

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 15 de febrero.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Chetumal, Amir Padilla Espadas comentó que se propone rescatar las actividades promocionales que le dieron fortaleza a la organización empresarial en años pasados, para beneficio del comercio organizado y ello implica rescatar el evento la Semana del Comercio

En entrevista indicó que está planificando la ceremonia en la que rendirá protesta como dirigente del comercio organizado de Chetumal misma que está considerando la presencia de los dirigentes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) así como de las autoridades estatales y municipales.

Al hablar sobre el planteamiento de trabajo para su periodo mencionó que insistirá en recuperar acciones de promoción de los días del año que de manera tradicional repuntan las ventas, esto es algo que desde hace algunos años atrás se venía haciendo con buenos resultados pero que se dejaron de lado luego de la pandemia.

“Todos esos eventos que vienen como el 10 de mayo, el Día del Maestro, Día del Niño, del Padre y todos Vamos hacer una promoción como anteriormente se hacían, el Día del Amor y la Amistad incrementó hasta un 30 por ciento las ventas y hay que regresar a los proyectos exitosos que nos han permitido llegar a la población para incrementar las ventas”, explicó.

Padilla Espadas señaló que está considerando rescatar el evento Semana del Comercio que durante muchos años le dio mucha dinámica a la economía local. “Vamos a rescatar el Día del Comerciante, que es una de las peticiones de los afiliados, que se haga como fiesta como anteriormente se hizo y lo vamos a poner en el plan de trabajo”, agregó.

El presidente de la Canaco reconoció que existe una deuda en la promoción turística y comercial con los vecinos de Belice. “Se habla mucho de que incentivemos y que viene los beliceños, yo creo que hay que hacer las cosas ya muy formales, más profesionales y aterrizar porque no se está trabajando en temas coordinados a nivel institucional, reciente estuvimos con la embajadora de México en Belice y nos solicitó información de eventos y promociones para que ella los pueda compartir”.

Dijo que se necesita que los empresarios de Chetumal y las autoridades estatales y municipales deben hacer campañas intensivas en Belice pues 13 mil beliceños cruzan semanalmente que con casi 50 mil al mes y tienen un promedio de dos mil pesos cada uno, lo que al final se traduce en una derrama de 100 millones de pesos, lo cual vale la pena y poner en sintonía a la aduana, migración así como las autoridades de ambos lados de la frontera.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *