Incrementarán el impuesto nominal y el de hospedaje para fortalecer presupuesto social en 2023

1289 0

 

 

 

 

 

 

 

– Plantea la gobernadora Mara Lezama reorientación de 2 mil millones de pesos al gasto social para atender a quienes menos tienen

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 30 de noviembre.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el presupuesto estatal de egresos para el ejercicio 2023 como austero, sin precedentes y que tendrá el mayor gasto en programas y acciones sociales en la historia de Quintana Roo para que los recursos lleguen a quien más lo necesitan; en este se incluyen incrementos al impuesto nominal y al de hospedaje; también implementarán el nuevo gravamen a la venta final de las bebidas con contenido alcohólico para fortalecer el gasto social y la creación de cuatro fondos.

El incremento que se propone al legislativo en el proyecto es pasar de 3 al 4 por ciento en el Impuesto Sobre Nómina (ISN), así como del 3 al 5 por ciento en el Impuesto al Hospedaje; para el caso de plataformas digitales como Airbnb este será de hasta el 6 por ciento.

El proyecto presupuesto considera un monto de 41 mil 840.8 millones de pesos, además de reducir el gasto en publicidad en un 30%, recortará privilegios a la alta burocracia en 10%; se busca fusionar organismos para reducir gastos administrativos y reorientar 2 mil millones de pesos para programas sociales, así como la creación de fondos para atender el desarrollo social, salud, seguridad y promoción turística.

Mara Lezama dijo que tal como lo prometió en campaña, el nuevo gobierno avanza en construir un Estado con finanzas sanas y bienestar social, lo que implica dejar atrás ineficiencias, adelgazar al gobierno para que camine al ritmo de las demandas sociales, ordenar el gasto, fortalecer ingresos y cumplir con la Ley de Disciplina Financiera.

Atendiendo al Acuerdo para el Bienestar y el Desarrollo del Estado de Quintana Roo, así como el compromiso de una mayor asignación de recursos a la política social en el Estado, en este presupuesto se destinan al Desarrollo Social 17 mil 372.2 millones de pesos, representando un crecimiento del 10.7% con relación al asignado en el ejercicio 2022.

Así mismo, se fortalece el presupuesto del estado en materia de seguridad pública como parte de una visión integral, que servirá de base para la reconstrucción del tejido social que promuevan la paz y la democracia de Quintana Roo.

Otra de las prioridades, es la atención de las mujeres quintanarroenses a través de la creación de diversos programas encaminados a su empoderamiento y a incrementar su seguridad, así como estrategias para extender la atención educativa y evitar la deserción escolar.

Durante la presentación, la Gobernadora del Estado explicó que se trata de un presupuesto producto del compromiso con el pueblo, que apunta a mejorar las condiciones de bienestar social y reducir las brechas de la desigualdad económica y social.

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) Eugenio Segura, en una exposición dio a conocer el diagnóstico del estado, cómo se recibieron las finanzas, las soluciones y estrategias del presupuesto de egresos elaborado bajo el enfoque de resultados.

La Sefiplan propone la creación de cuatro fondos y una revisión a la lista de requisitos para agilizar el acceso a la vivienda donde se registra un fuerte déficit derivada de las condiciones propias de la entidad por tener mucha movilidad laboral.

Reyna Arceo, titular de la Secretaría de la Contraloría; el secretario de Seguridad Pública, Rubén Oyarvide Pedrero; la directora general del DIF Quintana Roo, Abril Sabido Alcérreca y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Pablo Bustamante, describeron los programas y acciones que desarrollarán basados en generar bienestar y prosperidad compartida.

Mara Lezama enfatizó que hoy se refrenda el compromiso de atender las demandas de las personas promoviendo el desarrollo y crecimiento económico con prosperidad compartida. Crecimiento, sí, pero que los beneficios se trasladen al mejoramiento de las condiciones de vida de los quintanarroenses, afirmó.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *