Josué Osmany Palomo, al frente de la nueva directiva de Aliarse Zona Sur

1646 0

 

 

 

 

 

 

 

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 2 de marzo.- La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández le tomó protesta a los nuevos integrantes del comité promotor Aliarse Zona Sur que estará a cargo de Josué Osmany Palomo Hoil en el periodo 2023-2024, quienes refrendaron el interés por incrementar el registro de Empresas Socialmente Responsables en la localidad.

El presidente saliente, Luis Protonotario Sabido compartió reflexiones sobre la participación del sector privado en la gestión de un cambio en la conducta de los individuos para ser parte de la responsabilidad social, el trabajo y la pasión con la que se desempeñen para fomentar una cultura de la legalidad, lo cual en la medida que se consiga será de gran ayuda tanto para el sector público como privado.

En su oportunidad, Raúl José López Osorio director de Responsabilidad Social Empresarial de la Feyac y secretario técnico de Aliarse en la Península de Yucatán habló sobre el crecimiento de esta cultura y de la suma de voluntarios que han comprendido la importancia de que la responsabilidad social sea una forma de hacer crecer la empresa pues con el tiempo el estándar del consumidor es más crítico pero además es una nuevo forma de hacer negocio y perdurar.

Refirió que en 2015 entre los tres estados de la península tenían un registro de 29 empresas socialmente responsables y al presente año ya son 102, ahora el compromiso del sector privado es llegar a 130.

El estado de Quintana Roo tiene 40 empresas socialmente responsable, de las cuales 5 se encuentran en el Sur, dos en Bacalar y tres en Chetumal, las restantes 35 se ubican en Tulum, Playa del Carmen y Cancún.

En su oportunidad, el nuevo presidente de Aliarse en la zona Sur, Josué Osmany Palomo Hoil, dijo que todo al interior de la empresa repercute en su entorno de ahí que es necesario terminar con la versión de que la mano derecha no debe saber lo que tiene la izquierda y viceversa, pues se requiere actuar con transparencia y ética.

Dijo que se tienen más oportunidades si las empresas asumen obligaciones de orientar y si los gobiernos pueden impulsar para el avance de la sociedad y el comité que encabeza tiene esa tarea, la transformación requiere de cambios y no es con asistencialismos sino con nueva mentalidad emprendedora.

Por último la secretaria de Desarrollo Económico, Karla Almanza quien llevó la representación de la gobernadora Mara Lezama a este evento, dijo que todos están comprometidos en generar una transformación en Quintana Roo y que las empresas socialmente responsables son de ayuda para la sociedad en los entornos sociales, laborales y de que se tengan mejores condiciones en lo económico.

Dijo que todos necesitan apoyo, porque no se alcanza el éxito solos y los invitó a mirar en la economía circular para generar empleos e insertarse en cadenas de valor a los productores para que sea posible que se multiplique los números de empresas socialmente responsable.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *