Por Álvaro Ortiz Salamanca
PLAYA DEL CARMEN, 20 de octubre. – “El trabajo de campo, gestión social y la interposición de propuestas e iniciativas al Cabildo municipal, emanadas de las demandas ciudadanas, son las prioridades de los representantes populares”, enfatizó el regidor Juan Novelo Zapata.
“Es fundamental el acercamiento y las reuniones de trabajo con los diferentes grupos sociales, principalmente personas en situación de vulnerabilidad, para conocer a fondo sus demandas y gestionar su solución ante las instancias respectivas”, agregó.
Dijo que como parte de esta imprescindible labor ha planteado diferentes iniciativas y solicitudes al Cabildo de Playa del Carmen, para avanzar en atención al rezago social.
Refirió la iniciativa para frenar legalmente la venta de terrenos sin autorización y sin certeza jurídica, que afecta el derecho de las personas a acceder a una vivienda digna y con servicios públicos; todo ello para frenar a los vividores y estafadores, que se aprovechan de las personas en situación de pobreza.
“Paralelamente expuse la necesidad de crear una Comisión de Regularización de la Tenencia de la Tierra, que coadyuve en el acceso de las comunidades rurales e indígenas a los programas sociales federales”, dijo.
“Una de las acciones que se llevaron a cabo, derivadas de una de mis iniciativas, es la conformación de mesas de trabajo con AGUAKAN, CFE y empresas de cablevisión, en donde se están atendiendo peticiones ciudadanas relacionadas con calles intransitables, falta de tapas de registro o cables que penden de un poste, poniendo en riesgo la integridad de las personas, entre otras. Falta mucho por hacer, por lo que esas mesas de trabajo serán permanentes”, aseveró.
Novelo Zapata planteó al Cabildo municipal que ponga orden en los servicios que proporcionan las empresas de grúas; así como gestionar un terreno para contar con un corralón y equipos propios del Ayuntamiento.
Mencionó que otra de las propuestas es que la Dirección de Cobranza y Fiscalización realice visitas a las chatarreras para el control, venta y fundición de metales, a efecto de frenar la venta ilegal de tapas de registro, entre otras acciones.
En cuanto a los temas relativos a la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, la cual preside, dijo que impulsó la Firma del Convenio de Coordinación entre el Ayuntamiento de Playa del Carmen y el INMAYA, que forma parte de una estrategia para generar políticas públicas y acciones en favor de las comunidades indígenas y afromexicanas playenses.
“En este tenor expuse al órgano máximo municipal, la realización de los trabajos para que las más de 50 comunidades indígenas playenses puedan ser objeto de los apoyos de los programas federales y se incluyan en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Gobierno federal”, señaló.
En otro tema, propuso que en la “Rotonda de los Caudillos Mayas”, se incluyan las esculturas de las ilustres heroínas mayas María Uicab, Hilaria Nahuat y Agapita Contreras, así como para dignificar ese espacio de encuentro cívico y convivencia familiar se implemente una estrategia para difundir su legado histórico. En este tema, aclaró que fue el conducto para darle cauce a una petición del sacerdote maya Luis Nah Salazar, en el contexto del “Año de la Mujer Indígena”.
Asimismo, dijo que propuso la creación del Consejo Municipal Indígena de Playa del Carmen, así como el reglamento respectivo para normar sus trabajos.
El regidor mencionó que está llevando a cabo un trabajo de dialogo y comunicación constante con los diferentes grupos sociales para conocer directamente sus peticiones y gestionar las soluciones que conforme a derecho procedan.