Justicia abierta, empática y profesional en el TSJ de Quintana Roo

1086 0

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 25 de agosto.- El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, Heyden José Cebada Rivas, señaló que en el primer año de su gestión se han redoblado los esfuerzos para instituir una justicia abierta, empática y profesional, en la que ha sido fundamental el diálogo constante, respetuoso y coordinado con los justiciables, los poderes del Estado y la sociedad quintanarroense en su conjunto.

En sesión solemne, al rendir el primer informe de su gestión sobre la impartición de justicia, a la que asistieron la gobernadora, Mara Lezama Espinosa; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura, Renán Eduardo Sánchez Tajonar; el magistrado presidente del TSJ, Cebada Rivas presentó los avances, logros y desafíos asumidos por el Poder Judicial, en apego al Plan de Desarrollo Institucional 2022-2027.

Resaltó que durante este primer año se impulsó una reingeniería institucional, en la que se priorizó la dignificación del capital humano.

De forma inédita, los jueces atendieron más de 24 mil procedimientos jurisdiccionales, en materia familiar, civil, mercantil, penal y laboral.

Ante el inquebrantable compromiso con las mujeres, destacó en este periodo la inauguración de los Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra la Mujer; en los cuales, se atenderán juicios en las materias familiar y penal, y se otorgará celeridad a los procedimientos de alimentos, custodia, convivencia y divorcio unilateral, entre otros casos.

En este primer informe destacó los resultados de las diversas acciones de capacitación y profesionalización; el fortalecimiento del Sistema de Justicia Indígena; la implementación de herramientas tecnológicas y modernización de la función jurisdiccional y administrativa así como inversión en equipamiento e infraestructura.

Por su parte la gobernadora Mara Lezama Espinosa en su mensaje reconoció el trabajo y el amor a Quintana Roo que caracteriza a los servidores públicos del Poder Judicial; señalando que en estos nuevos tiempos, esta honorable institución se ha posicionado con solidez y fortaleza, en un modelo que abona a la paz, el desarrollo y el bienestar del Estado.

Agradeció la invitación del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Quintana Roo, para atestiguar el primer informe del Magistrado Presidente, Heyden Cebada Rivas así como los avances y los logros que consolidan a la impartición de justicia a favor del pueblo.

“Es clara la transición y el fortalecimiento institucional que vive Poder Judicial, el cual se suma también al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, con el que nos hemos propuesto llevar bienestar y hacer efectiva la seguridad jurídica y la justicia social de las y los quintanarroenses”, expresó.

En esta sesión solemne se contó con la presencia de los magistrados integrantes de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB); así como del representante de la Embajada Estados Unidos en México, Ellery Buzz Noah a quienes el Magistrado Presidente agradeció la colaboración interinstitucional y el gran apoyo otorgado al Poder Judicial del Estado de Quintana Roo.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *