Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 14 de febrero. – Los jóvenes pueden lograr las metas que se propongan, sí se puede; hoy es su momento porque México los necesita más que nunca, aseguró la diputada Estefanía Mercado, durante el sexto foro juvenil “Política sin tanto choro” realizado en la ciudad de Playa del Carmen con la participación de más de 700 jóvenes.
El foro tuvo como anfitrión al politólogo y diputado local de Coahuila, Antonio Attolini Murra, quien cuestionó a Eugenio Segura y a Jesús Pat “Pat Boy” sobre sus experiencias e historias de vida, orígenes, motivaciones y retos que tuvieron que superar para alcanzar sus objetivos.
“Tenemos hoy dos caras diferentes, un secretario de Finanzas en el caso de Eugenio Segura y a Pat Boy, una persona que representa a la música y la cultura maya, la coincidencia primordial, es que los dos son jóvenes y en algún momento se sintieron desmotivados”, dijo la diputada Estefanía Mercado.
Los jóvenes a menudo se encuentran con dificultades, muchas personas les dicen que no puede. “Para mí es importante traerles evidencia en personas de carne y hueso, porque sí se puede; sí se pueden lograr los sueños que ustedes se propongan, porque México los necesita y los va a necesitar ahora más que nunca, por eso estamos hoy aquí”, indicó la legisladora.
En un ambiente de camaradería y entusiasmo juvenil el Secretario de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura, habló de su formación académica, donde obtuvo una educación técnica que lo orientó hacia una ruta en la iniciativa privada en la capital del país; en 2020 con la pandemia, retornó a Quintana Roo para incorporarse al sector público.
“A los 26 años estuve en el Congreso (del Estado), a los 27 en el municipio (Benito Juárez) y a los 28 en el Gobierno del Estado. Es una muy buena experiencia, en la que hemos obtenido buenos resultados”, señaló Eugenio Segura.
Por su parte Pat Boy, creador e intérprete de música hip hop, reggaetón, principalmente rap en sun lengua materna, maya, relató que desde los siete años soñó con ser cantante, y lanzó su primero álbum en 2010, cuando era común el uso de los discos compactos, mejor conocidos como CDs.
“Había pocos espacios para cantar, pero poco a poco rompimos el esquema y ya saqué mi primer álbum. Estuvimos tocando puertas, fuimos a Monterrey a tocar a un evento en el parque Fundidora, luego a la Cumbre el Tajín y Vive Latino, y así fuimos rompiendo más esquemas”, narró Pat Boy el único artista indígena mexicano reconocido por la UNESCO, con amplia trayectoria internacional, presentaciones en Estados Unidos, Europa y América del Sur.
Estefanía Mercado, quien desde el Congreso del Estado ha impulsado 13 iniciativas claves en beneficio de mujeres, personas mayores, jóvenes, niñez, empresarios y trabajadores, destacó la participación de los jóvenes en “Política sin tanto choro”, cuyo objetivo es motivarlos e impulsarlos para atreverse a cambiar su mundo con pasión, perseverancia, con tenacidad.