Lucha frontal contra el lavado de dinero: Marybel Villegas

342 0

Por Álvaro Ortiz Salamanca

CANCÚN, 1 de julio. – “Para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, contribuir a combatir la corrupción y prácticas ilícitas como el lavado de dinero continuamos aprobando reformas promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum”, destacó la diputada federal Marybel Villegas Canché.

Detalló que, con la aprobación de reformas y adiciones a la Ley en la materia, se otorga a las autoridades, las herramientas para investigar prácticas relacionadas al lavado de dinero y fortalece los mecanismos de prevención.

La legisladora informó que, desde la Cámara de Diputados se aprobaron reformas y adiciones a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, además de reformas al Código Penal federal, para prevenir y hacer eficiente la lucha contra las Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (ORPI) y financiamiento al crimen organizado.

Con estas reformas se refuerzan los mecanismos para la prevención y lucha contra del lavado de dinero y el uso de recursos de procedencia ilícitas, se amplían las responsabilidades, así como la participación de las empresas y se adoptan una metodología de riesgos.

Villegas Canché resaltó que al ampliarse las facultades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para requerir información nacional e internacional, se refuerzan las investigaciones en la materia.

Uno de los aspectos relevantes, es que se incluye la figura de Personas Políticamente Expuestas en los mecanismos de prevención y lucha al lavado de dinero y al uso de recursos de proveniencia ilícita se refuerza la eficacia y efectividad de las acciones en la materia.

“Al aprobarse esta iniciativa de nuestra presidenta, se refuerza el combate a estos tipos de delito y será el Ministerio Público el facultado para investigar los delitos de lavado de dinero desde el momento en que tenga conocimiento de ellos para fortalecer la identificación de redes criminales, la recuperación de activos y el combate a la impunidad”, dijo.

Para la legisladora, estas reformas representan medidas adecuadas para el control e intervención sobre el flujo de dinero proveniente ilícitamente en el sistema financiero nacional e internacional, lo que demuestra el trabajo que la 4T realiza para una lucha efectiva contra las organizaciones criminales.

“Es clara la lucha eficiente en contra del lavado de dinero, así como al uso de recursos de procedencia ilícita garantiza una economía estable, transparente y más segura en sus transacciones e intercambio de negocios, lo que nos beneficia ampliamente a los mexicanos”, anotó.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *