Por Álvaro Ortiz
FELIPE CARRILLO PUERTO, 29 de agosto.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio hoy el banderazo del inicio de obra del proyecto Puerta al Mar que será un camino de 55 kilómetros desde Felipe Carrillo Puerto hasta Vigía Chico, que conectará a la zona maya con el mar, un anhelo añejo de los ciudadanos de este municipio.
“Hoy es un día histórico, hoy se marca el antes y el después de una forma diferente de gobernar con un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en donde sí se puede y cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más” expresó la titular del Ejecutivo.
Mara Lezama añadió que esta obra es posible con el apoyo indiscutible de un gran ser humano, del mejor presidente que ha tenido este país, Andrés Manuel López Obrador. El acceso de Carrillo Puerto hasta el Puerto de Vigía Chico será de 55 kilómetros.
Antes del banderazo de inicio, en la que estuvo acompañada por ingenieros militares, entre ellos el encargado de la obra, Baruch Hernández Chavarría, la Gobernadora dio a conocer que en este proyecto participan la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que tendrá a su cargo la obra; la Semarnat, los habitantes de Felipe Carrillo Puerto, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro) y autoridades municipales.
“Será una obra emblemática que pasará a la historia y que viene a ser parte de una verdadera justicia social, de acortar las brechas de desigualdad en Felipe Carrillo Puerto y lograr una prosperidad compartida”, añadió Mara Lezama.
Acompañaron a la gobernadora la presidenta municipal Mary Carmen Hernández; la secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia May y el titular de la Agepro, José Alberto Alonso Ovando.
Por otra parte de su gira de trabajo en esta demarcación, en el marco de los 25 años de la creación del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró la Unidad Académica Departamental tipo III, cuya tercera etapa concluyó en una planta alta, con tres aulas didácticas, un laboratorio de ingeniería en Desarrollo Comunitario, una sala de asesoría, escaleras, 17 cubículos para oficinas, una sala de juntas y servicios sanitarios, además de obras exteriores.
Las obras, ejecutadas a través del Ifeqroo, requirieron una inversión de 15 millones, 132 mil 471 pesos; 13.7 de ellos en infraestructura y 1.2 millones en mobiliario y equipamiento, con recursos estatales del Fondo de Aportaciones Múltiples 2022.
Destacó que, de los seis programas académicos de licenciatura, el de nueva creación de Ingeniería en Desarrollo Comunitario será un parteaguas para la formación de agentes locales de desarrollo de la zona maya de Quintana Roo, regional y nacional.
Con las nuevas instalaciones inauguradas los jóvenes de la zona Maya tienen más oportunidades para su desarrollo profesional, generando o asesorando proyectos de emprendimiento e innovación social en más de 60 comunidades mayas para aprovechar y conservar sus recursos naturales.
Durante su visita al campus, Mara Lezama inauguró la plaza y los murales conmemorativos por el 25 aniversario de la creación, así como develó la placa inaugural del nuevo edificio de la Unidad Académica III, en donde se atenderá la creciente demanda de alumnos, con la necesidad de innovar y actualizar los programas para estar acordes con la transformación profunda que hoy vive Quintana Roo.
Por su parte el director general del campus del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, Eric Iván Alcocer Angulo, agradeció a nombre de toda la comunidad tecnológica a la gobernadora Mara Lezama por ser la primera autoridad ejecutiva que asiste a un evento institucional en 25 años de su creación.
Al evento asistieron la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández Solís; el secretario de Educación en el estado, Carlos Gorocica Moreno; la secretaria de la Contraloría, Reyna Arceo Rosado; el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo, José Rafael Lara Díaz; el diputado de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, José María Chacón Chablé, personal docente y estudiantes.