Por Álvaro Ortiz
FELIPE CARRILLO PUERTO, 31 de agosto.- Ante más de 900 artesanas reunidas en este municipio, la gobernadora Mara Lezama Espinosa puso en marcha el programa “Artesanas del Bienestar” que consiste en proporcionar material para elaborar sus productos y acompañamiento del gobierno para aprender a construir capital, trabajar en conjunto, mejorar la calidad y tener excelentes condiciones de venta, además de la protección de la marca Hecho en Quintana Roo.
Este programa se suma a la estrategia Mujer es Poder que tiene como fin entregar las herramientas necesarias para su empoderamiento, su libertad económica y combatir así la violencia de género.
Acompañada de la presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, la Gobernadora precisó que la esencia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo tiene entre sus ejes centrales empoderar a todas las mujeres del Estado, sin que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás, para que la transformación profunda se convierta en prosperidad compartida.
Mara Lezama añadió que la labor artesanal es una actividad que consolida la economía social, exalta el orgullo cultural y general bienestar. Por ello, contarán con el acompañamiento del Instituto de Economía Social y Solidaria a fin de crear cooperativas, en tanto que el Instituto de Cultura vigilará la calidad y certificación de sus prendas; la Secretaría de Desarrollo Económico las apoyará para la protección de la marca y con el sello Hecho en Quintana Roo.
Tras la explicación, la gobernadora Mara Lezama, fiel a su costumbre, entregó uno a uno, mano en mano, los paquetes de insumos a los artesanos, no sin antes exhortarlos a usar las Caravanas del Bienestar, que les proporcionan servicios gratuitos para el cuidado de la salud.
La acompañaron también en esta entrega el secretario de Bienestar, Pablo Bustamante y la directora del DIF estatal, Abril Alcérreca.