Por Álvaro Ortiz
BENITO JUÁREZ, 27 de abril.— Mara Lezama, candidata de Morena a gobernadora, afirmó hoy que es el momento de las mujeres, quienes han demostrado, preparación, tenacidad y lucha en todos los niveles de la actividad económica y política para construir economías más fuertes, sociedades más estables y justas que garanticen la prosperidad para todos.
En reunión con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), la candidata, quien como presidenta municipal de Benito Juárez impulsó la paridad de género en la administración pública, planteó una estrategia integral para el empoderamiento de las mujeres, con programas para prevenir la violencia contra ellas, para formación de capacidades y preventivos de la violencia de género, familiar y contra el feminicidio.
Explicó que las mujeres han luchado por muchos años para abrirse paso en la vida pública y participar en todos los niveles de la actividad económica, incluso, sostuvo que ya nadie debería preguntar si la sociedad está preparada para que gobierne una mujer. “Estamos listas para hacerlo y demostrar nuestro potencial”.
La candidata, quien asistió invitada al programa “Conoce a tu candidato”, indicó que Quintana Roo afronta una crisis financiera y estructural heredada de gobiernos anteriores, con rezagos en seguridad, infraestructura y en lo social. Reconoció que el progreso no se resuelve con solo administrar esa crisis sistémica ni puede el Estado, por sí solo, de manera unilateral, generar el desarrollo y bienestar que demanda la población.
En ese sentido, planteó un nuevo Pacto Económico y Social para Quintana Roo, que considere, entre otras cosas, que el progreso lo construyen de manera conjunta sociedad y gobierno, con visión de largo plazo, planeación incluyente, sostenible, transparente, socialmente responsable y perspectiva hacia las nuevas generaciones.
El nuevo modelo de desarrollo priorizará el bienestar, con instancias gubernamentales honestas, profesionales y eficientes que faciliten la colaboración con el sector empresarial, trabajen con perspectiva de género, generen igualdad de oportunidades para la mujer, apoyen a las artesanas para comprar maquinaria, equipo e insumos para elevar sus ingresos y establezcan Escuelas de Formación Inicial para el cuidado y desarrollo de los hijos de mamás trabajadoras.