Moviliza ADO 33 mil pasajeros mensuales en Chetumal

1140 0

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 4 de agosto.- El movimiento de pasajeros en la terminal de autobuses de la capital del Estado registra 33 mil pasajeros mensuales, mismos números que se reportaron en 2019, indicó el gerente de comercialización de la empresa transportista, Juan Manuel Díaz Zamora quien indicó que la corrida de Belice al aeropuerto de Cancún tocando la ciudad de Chetumal, Tulum y Playa del Carmen que recientemente se reactivó, también está operando con singular éxito.

Con optimismo señaló que la temporada veraniega de 2023 está registrando notable recuperación en el movimiento de pasajeros siendo los destinos cercanos a la capital del Estado así como a la ciudad de México, los que reportan mayor demanda en estas vacaciones.

Díaz Zamora mencionó que en 2019, los registros apuntaban a 33 mil pasajeros mensuales en la temporada vacacional de verano, y cuatro años después y al superarse el estancamiento por la pandemia del coronavirus, se están reportando los mismos números.

“Los destinos más demandados obviamente la zona norte de la entidad pero de igual manera tenemos una buena demanda a Mérida, donde pasamos de ofertar cuatro corridas, hoy tenemos cinco diarias y en algunos días de la semana hasta siete corridas. También la zona Centro como México, Puebla, ha crecido, hoy tenemos tres corridas locales y dos de paso, finalmente también Veracruz donde estamos ofertando de entre una a dos corridas diarias”, explicó.

El directivo de la empresa de transporte de pasajeros mencionó que las corridas están cubriendo bien sus horarios aunque en la ruta de Chetumal hacia Escárcega se han presentado algunos contratiempos en las carreteras por las obras de construcción del Tren Maya, pues de pronto los convoy de los camiones de volteo ocupan el camino con paso lento lo que implica que se reporten desajustes en los tiempos de llegada.

Aunque en el tramo de Chetumal a Bacalar se están llevando a cabo obras de construcción del Tren Maya, no se ha visto impactado en sus horarios de recorrido pues puede varias hasta 20 minutos, sin embargo en el tramo de Escárcega si llegan a registrar horas de atraso, por el tema del abanderamiento para que el camión de volteo salga y luego se forman caravanas que no es sencillo rebasar pues es una carretera de doble sentido.

Comentó que siguen muy atentos el desarrollo de los trabajos en la carretera para poder informar a los pasajeros sobre el tiempo de llegada de las corridas con la finalidad de que puedan tomar decisiones sobre su viaje. “Le recomendamos a los pasajeros la compra de corridas locales y tener las que son de paso como una opción porque las que son de paso pueden tener un atraso sobre todo si vienen de la zona Centro del país y esta situación continuara por lo menos un años más”, señaló.

Al hablar de la corrida de Belice al aeropuerto internacional de Cancún, Díaz Zamora explicó que tiene mucho éxito porque se llena y es un servicio que el usuario de Belice ya pedía, hay una conectividad muy importante que buscan con ADO. “Creo que ha sido una de las rutas más solicitadas, igual a Cancún y otros puntos turísticos, pero la que más no han pedido es justamente la de aeropuerto de Cancún y actualmente también por el horario con el que llega nos permite hacer conectividad a Mérida; esto quiere decir que el tiempo que tardemos en posicionar la corrida, estaremos ayudando a los que quieren llegar a Cancún y a los que viajarán a Mérida para hacer conectividad aquí en Chetumal”, concluyó.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *