Organizarán jornadas culturales en Villas Otoch Paraíso

1471 0

Por Álvaro Ortiz

BENITO JUÁREZ, 18 de abril.- Como parte de las acciones que lleva a cabo el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de Quintana Roo, con Visión de la Agenda 2030, para crear impactos positivos y prosperidad en el desarrollo integral de diversas comunidades del Estado, en colaboración con el gobierno estatal organizan la Jornada Cultural “Quintana Roo: mar de lecturas” la cual se llevará a cabo en Villas Otoch Paraíso.

Se trata de construir, a través de las artes, puentes de diálogo y de intercambio de saberes y experiencias que estimulan la imaginación, que fomentan la solidaridad y la empatía hacia el bien común.

La Jornada Cultural se llevará a cabo con la participación del sector empresarial, la sociedad civil, universidades, voluntarios, colectivos y artistas quintanarroenses, en un ambiente de inclusión y respeto a la diversidad.

A través de más de 60 actividades, tales como presentaciones artísticas, talleres, conciertos, narraciones orales, presentaciones de libros, títeres, cuenta cuentos y charlas, se busca generar encuentros entre las diversas comunidades de la zona y del municipio de Benito Juárez.

Entre los creadores participantes se encuentra el autor del himno de Quintana Roo y escritor de literatura infantil, Ramón Iván Suárez Caamal, el poeta Wildernain Villegas (Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas) y el narrador de fama internacional Apolonio Mondragón, entre otros.

Participarán creadores, talleristas y promotores como Gabriela Garza Servín, Alejandra Flores, Mauricio Ocampo, David Anuar, Bárbara Matta, Verónica Coven y Haidé Serrano quienes abordarán temas como el cine, la creación literaria, la violencia de género y la inclusión, por mencionar algunos.

La difusión y conocimiento de la cultura, la lengua y la historia maya, serán trabajados en los talleres impartidos por el Colectivo Arena y el Colectivo Bok’ol ooch. Estudio Creativo dirigirá la creación de la obra colectiva en tela, mientras que Todos por la paz tendrá a su cargo las presentaciones de títeres.

Las expresiones contemporáneas tendrán su representación en la batalla de free style en la que participarán los jóvenes del colectivo Haciendo Barrio de Villas Otoch Paraíso y la compañía de danza Portal en movimiento presentará Des-conexión.

Asimismo, habrá talleres de fomento a la lectura en el que podrán participar los padres y madres de familia con sus hijos; los mediadores de lectura estarán atentos para acercar libros con actividades para todo público.

La Fábrica de Artes y Oficios, mejor conocido como FARO, será la sede de esta Jornada Cultural en la que Red Ambiental iniciará el proyecto “Mi FARO limpia”.

Con estas acciones el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de Quintana Roo contribuye a generar proyectos que atienden a la Agenda 2030 en sus objetivos de Educación de Calidad (ODS 4), Igualdad de Género (ODS5), Reducción de las desigualdades (ODS 10), Acción por el Clima (ODS 13), Paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 17) y Alianzas para lograr sus objetivos (ODS 17).

 

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *