Organizó Sección 25 del SNTE primer campamento de formación sindical

1449 0

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 9 de octubre. – El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se transforma y a 80 años de su creación busca mantener su hegemonía sindical en México y desde luego en Quintana Roo a través de una atención más humana y profesional para sus agremiados señaló Arimael Salas Alcocer, secretario general de la Sección 25 en ocasión de cumplir 12 meses en el encargo.

El fin de semana encabezó el primer campamento de formación sindical “Líderes para una nueva cultura de gestión sindical”, que se realiza por primera vez en la historia con el objetivo de implementar las estrategias dictadas desde la dirigencia nacional a cargo de Alfonso Cepeda Salas desde una perspectiva de unidad y fortaleza para una organización que se transforma para ofrecer una mejor atención al magisterio quintanarroense.

Desde hace más de 15 años en Quintana Roo no se implementaba una actividad que tuviera como objeto la formación sindical de sus dirigentes; este primer campamento se realizó del 5 al 7 de octubre en Cancún.

En él se concentraron más de 350 líderes sindicales entre integrantes de la Directiva Seccional y secretarios generales Delegacionales y Representantes de Centros de Trabajo, así como integrantes y representantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE.

Se contó con la presencia del coordinador del Colegiado Nacional de Negociación del SNTE, Francisco González Mena en representación de Alfonso Cepeda, así como el titular de los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ), Carlos Gorocica Moreno. También asistió Juan Manuel Bedolla Ricárdez, representante del CEN del SNTE en la entidad.

El coordinador del Colegiado Nacional de Negociación del SNTE, Francisco González Mena, anuncio la próxima visita del líder nacional Alfonso Cepeda para reunirse con la estructura sindical, reconoció el liderazgo de Arimael Salas por impulsar esta nueva etapa en la Sección 25.

“Somos el sindicato más grande del mundo, somos 2 millones y medio de trabajadores que estamos dentro del SNTE, y se dice muy fácil pero también nos pone en una línea de responsabilidad del tamaño de lo que somos como organización sindical”, y agregó que justo por ello, junto con los dirigentes sindicales de las otras 56 secciones sindicales en el país y el CEN, es importante fortalecer la tarea sindical.

El titular de la SEQ, Carlos Gorocica reiteró el trabajo coordinado con la Sección 25 para “hacer las cosas bien y avanzar en muchos proyectos de educación” y recalcó que este proyecto de formación sindical representa un crecimiento personal y político ya que es escuela de formación de grandes líderes.

En su oportunidad, Arimael Salas, destacó que lo importante de este evento, es reforzar los valores de unidad y compromiso de la estructura sindical para enfrentar todos los retos y cumplir todas las tareas a las que compromete el asumir la representación de los trabajadores de la educación.

Los temas explorados han sido “Nuevas Generaciones”, en una exposición presentada por el Lucio César Tah Palma, secretario de Formación Sindical de la Sección 25; así como “Líderes y educadores” que expuso Armando Encalada. Otro de los temas fue “Liderazgo sindical, retos y desafíos del SNTE en tiempos del pensamiento disruptivo”, que planteó Juan Manuel Bedolla. El dirigente de la Sección 25, Arimael Salas, también presentó la ponencia “Características del líder sindical moderno”.

En el transcurso de estos días, los asistentes participaron también en actividades recreativas que fortalecen la unidad, la convivencia y les otorga un sentido de pertenencia y amor al sindicato.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *