Presentan en México el programa artístico de la Expo Feria de San Joaquín

755 0

Por Álvaro Ortiz Salamanca

MÉXICO, 8 de agosto. – Con el objetivo de promocionar al municipio de Bacalar y aumentar el interés turístico hacia este destino, se realizó una conferencia de prensa en la capital del país donde se anunció la variada y amplia cartelera que este año ofrece la Feria de San Joaquín que inicia el 15 de agosto.

La conferencia fue encabezada por José Alfredo Contreras Méndez, presidente Municipal de Bacalar, Fernanda Ruiz de Velasco Alcayaga, Directora de Relaciones Públicas de la Representación del Gobierno de Quintana Roo en CDMX; Paz Georgina Salvador Almazán de la Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas; así como de Edmundo Hiram Gómez Koyoc, Director municipal de Turismo del Pueblo Mágico.

Patricia Mendoza Maldonado, mostró el nuevo Encuentro de Danza 3D y del cual es directora ejecutiva, mientras que Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, brindó detalles del Primer Encuentro Internacional de Danzón Bacalar 2024.

La tradicional Expo Feria de San Joaquín en Bacalar, es uno de los eventos más esperados y representativos del municipio, mismo que se celebra cada año en honor al Santo Patrono de Bacalar. Esta edición llevará a cabo del 15 al 21 de agosto, ofreciendo una combinación única de tradiciones, cultura, música y diversión que atrae tanto a locales como a visitantes de todo el país y del extranjero.

Dentro de las actividades principales destacan La Cabalgata Federada Internacional, que contará con la participación de más de mil cabalgantes y simboliza la unión al igual que la tradición ecuestre de la región; el Concurso de Jarana, en su novena edición, que celebra la música y el baile tradicional, destacando el talento local y la preservación de las costumbres culturales; la Inauguración con la Sonora Santanera, garantizando una noche llena de ritmo y alegría.

Como parte de los eventos adicionales, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades que incluyen exposiciones artesanales, eventos deportivos, bailes populares con noches de música y danza, y juegos mecánicos.

PREMIO INTERNACIONAL DE COREOGRAFÍA 3D/60º

Del 4 al 8 de septiembre se realizará un certamen que reúne a artistas nacionales e internacionales para presentar sus propuestas escénicas en formato presencial, compartiendo técnicas y formas de expresión únicas e interviniendo espacios públicos del Pueblo Mágico de Bacalar, en Quintana Roo, integrando este proyecto en la agenda cultural del municipio en beneficio de la población.

Este premio se realiza con la finalidad de generar movilidad a las artes escénicas creando vínculos artísticos nacionales e internacionales de Danza, Plataforma Escénica A.C en colaboración con el H. Ayuntamiento de Bacalar y Manglar Producciones, mismo que realizan una invitación a la creación de propuestas innovadoras de danza contemporánea y que representan una diversidad de estilos.

En esta ocasión se dará el encuentro en el Histórico Fuerte de San Felipe de Bacalar, que reúne historia, cultura y turismo internacional, con el fin de generar nuevos públicos en el Sur del Estado de Quintana Roo. Este año se contará con 130 participantes en 21 propuestas coreográficas de Veracruz, CDMX, Oaxaca, Yucatán, Puebla y Quintana Roo, además del País Invitad, España.

PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DANZÓN BACALAR 2024

Con la finalidad de fortalecer la preservación del Danzón en Quintana Roo y crear vínculos artísticos entre las diversas agrupaciones danzoneras de México y el Caribe, el H. Ayuntamiento de Bacalar presenta por primera ocasión el Encuentro Internacional de Danzón en Bacalar Quintana Roo, del 18 al 20 de octubre, comenzando el día 17 del mismo mes con una Gala de Bienvenida en el Fuerte de San Felipe de Bacalar.

Se tendrá la participación de Silverio Fuentes y su Danzonera Aragón, la Danzonera Bacalar y la Orquesta Failde de Cuba. La parte académica estará a cargo de Mashelli Contreras Hernández, Valeria Contreras Hernández, María Victoria Oliver de Cuba y María de Lourdes Meza Romero; además de contar con María Eugenia Mosqueda, Jacobo Salazar y Gisselle Barrios.

De esta forma Bacalar se sigue proyectando como destino cultural abierto a eventos artísticos internacionales.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *