Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 20 de noviembre. – El gobierno de Quintana Roo presentó hoy al Congreso del Estado el Proyecto de Presupuesto Económico 2024 por un monto de 47 mil 352 millones 603 mil 524 pesos en el que se prioriza la atención a los sectores sociales, anunció la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
“Con este presupuesto daremos continuidad a las acciones de este gobierno humanista que ha destinado en su primer año de gobierno la mayor cantidad de recursos a los programas sociales, cuidando el dinero que es del pueblo y para el pueblo” expresó.
La titular del Ejecutivo precisó que este Paquete Económico atiende al principio de equilibrio presupuestal entre los ingresos y egresos, también este paquete considera políticas y programas que fomenten la justicia social, con un crecimiento económico inclusivo; impulsando sectores clave como el turismo, desarrollo de infraestructura, seguridad ciudadana, educación y salud pública.
Fue el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Eugenio Segura Vázquez, quien entregó al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, Luis Humberto Aldana Navarro, para la revisión del mismo.
El proyecto de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del siguiente ejercicio fiscal es por un monto de 47 mil 352 millones 603 mil 524 pesos; que prioriza la atención de los sectores sociales más desprotegidos, para que los recursos sean destinados a los programas de desarrollo social poniendo en el centro de las decisiones a la ciudadanía.
Los montos, destinos y objetivos contemplados en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, en relación al ejercicio 2023 el Estado ha mejorado en gran medida su capacidad recaudatoria durante 2023 y se proyecta mantener y mejorar el próximo año, misma que sumado al crecimiento al PIB Estatal, ha logrado incrementar su posición en el reparto de participaciones y mejorado su desempeño en la recuperación de recursos a través de incentivos.
Adicionalmente con el crecimiento de las aportaciones y los convenios se ha permitido presentar un paquete fiscal con crecimiento sostenible.
Este Paquete Fiscal permite identificar el destino de los recursos y facilita la rendición de cuentas y la transparencia; además se espera contar con los recursos necesarios para sustentar el gasto público, y garantizar la ejecución de los programas y proyectos consignados en el Plan Estatal de Desarrollo, aseguró Eugenio Segura.
El documento también fue entregado por el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) Eugenio Segura Vázquez, al diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta.
Aldana Navarro explicó que los diputados, buscarán garantizar los recursos necesarios para rubros como seguridad, desarrollo social, salud y educación.
En este marco, el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura hizo entrega del anteproyecto de presupuesto del Poder Judicial para el año 2024.
Durante este día en la sede del poder legislativo también se recibieron las iniciativas de leyes de ingresos de los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, José María Morelos, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Tulum, Cozumel y Solidaridad.
Cabe mencionar que las iniciativas recibidas este día fueron entregadas a Oficialía de Partes del Congreso para luego ser leídas en las siguientes sesiones ordinarias, donde serán turnadas a las comisiones legislativas correspondientes para su estudio y análisis.