Por Álvaro Ortiz Salamanca
CHETUMAL, 7 de agosto. – Al reafirmar su compromiso de seguir trabajando y haciendo sinergia interinstitucional, contando con el apoyo y la participación de la iniciativa privada y sociedad civil, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, hizo un llamado a todos para sumarse activamente en la prevención de la trata de niñas, niños y adolescentes.
En el mensaje de bienvenida a la conferencia y panel “Prevención de la Trata de Niñas, Niños y Adolescentes y del Trabajo Infantil en el Sector de Viajes y Turismo”, que se realizó en el auditorio de la Canaco Chetumal con una nutrida participación de empresarios del sector de viajes y turismo, así como personas servidoras públicas de los tres niveles de Gobierno.
Dijo que tener infancias felices y libres de violencia es una prioridad de su administración municipal por lo cual se comprometió a seguir trabajando en unidad con todos, para que en Othón P. Blanco siga siendo un municipio que escucha, protege y hace valer los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra reconoció y felicitó a la presidenta municipal por las acciones emprendidas para prevenir y combatir la trata, lo cual ha tenido frutos al obtener Othón P. Blanco el Premio Nacional “Turismo por la Niñez 2024”.
Al evento asistieron representantes de los tres niveles de Gobierno, la secretaria Ejecutiva del SIPINNA Othón P. Blanco, Guadalupe Higareda Basulto, así como la ponente Miriam Peña Munguía de la fundación Infantia, quien impartió a los presentes la conferencia “Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de Viajes y Turismo: A Salvo y Libres”.