Promueven acciones para evitar la degradación de la calidad del agua

1699 0

Por Redacción

Felipe Carrillo Puerto, 28 de abril de 2022.- Con la intención de evitar mayor contaminación al manto acuífero, la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología de este municipio llevó a cabo una conferencia para destacar la importancia del uso de biodigestores como una herramienta de bajo costo y de uso doméstico a fin de reducir las descargas de aguas residuales.

La plática estuvo a cargo del ingeniero industrial Rogelio Monsreal, quien explicó ante autoridades municipales y estudiantes del nivel medio superior, que es importante llevar a cabo acciones cotidianas que ayuden a preservar el ambiente.

Rogelio Monsreal, señaló que el suelo de toda la Península de Yucatán es permeable por lo que es fácilmente susceptible de contaminación y por esa razón hay que hacer más intensas y más comunes las acciones para evitar la degradación de la calidad del agua en los mantos freáticos.

En promedio cada persona requiere de al menos 200 litros de agua diariamente para higiene personal, uso de inodoro, lavado de ropa, lavado de trastes, vehículos, sólo por mencionar las más comunes necesidades y actividades diarias.

La cifra da una idea de la cantidad de agua que diariamente consume una ciudad y los millones de litros de aguas grises y negras que se generan desde cada hogar y que con la disposición irresponsable daña irremediablemente los cuerpos de agua subterráneos para el consumo humano.

Ante este panorama hizo extensiva la recomendación a la población a instalar biodigestores, cuya construcción y sistema de filtraje y tratamiento de las aguas residuales domésticas, permiten una eficiencia del 92 por ciento, es decir, devuelven al ambiente agua casi tan limpia como la existente en los cuerpos de agua naturales.

Pérez Monsreal informó que en el mercado hay distintas capacidades y diseño de biodigestores que se adecúan a las necesidades de cada hogar para poder descontaminar la cantidad de agua residual que se genere en cada hogar con cada familia. De esa manera los carrilloportenses estarán cuidando uno de los recursos vitales para la población.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *