Promueven Feria para la Construcción de la Legalidad y la Paz en la Juventud

304 0

Por Álvaro Ortiz Salamanca

CANCÚN, 17 de junio. – Con el objetivo de reconstruir el tejido social, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Coordinación de  la Cultura de la legalidad, llevará a cabo el 20 de junio la “Feria para la Construcción de la Legalidad y la Paz en la Juventud” en la Universidad Politécnica de Quintana Roo.

La directora general de la institución municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que como parte de la estrategia integral para la prevención de las violencias y la delincuencia “Todos por la Paz”, el organismo social impulsa acciones preventivas en beneficio de la comunidad estudiantil.

Señaló que esta feria se realiza cada mes en centros educativos de nivel básico y preparatoria y a través del organismo social se promueve la cultura de legalidad y la paz e implementa acciones dirigidas a la prevención, atención, derivación o canalización de los casos de adolescentes.

Por su parte, la Coordinadora de la Cultura de la Legalidad de la institución municipal, Mayra Guadalupe Orduña Reyes, manifestó que en la feria participarán diferentes instituciones en el ámbito de la prevención en jóvenes con stands, donde impartirán información y realizarán actividades con el fin de promover una sana adolescencia.

Dijo que las instituciones de los tres niveles de gobierno unen esfuerzos y colaboran para que se dé el acercamiento con las niñas, niños, adolescentes, que se sientan con la confianza de plantear sus inquietudes y que los expertos en el tema atiendan oportunamente las conductas antisociales que puedan llevan a cometer un delito y eviten que sean víctimas o victimarios.

Asimismo, indicó que de manera simultánea, habrá una intervención con alumnos del plantel universitario a cargo de la Fiscalía General del Estado con el tema “Prevención del Delito y Adicciones” y personal de la Coordinación de Prevención de Riesgos Psicosociales, impartirá la plática denominada “Prevención de la Trata de Personas”.

Orduña Reyes recordó que la Coordinación de la Cultura de la Legalidad, tiene como función coordinar el desarrollo de los programas de Prevención del Delito y Cultura de la Legalidad, así como acciones dirigidas a la prevención y atención de las niñas, niños y adolescentes.

Por último, reveló que, en octubre del 2022, se puso en marcha la actividad “Feria para la Construcción de la Cultura de la legalidad y la paz en la juventud”, y en el año 2023, como parte de las actividades de la estrategia Todos por la paz, se benefició a un total de 4 mil 963 estudiantes.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *