Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 28 de febrero.- Maestros del sistema Telesecundarias se manifestaron en Xul Ha en demanda de infraestructura para brindar clases presenciales a 626 estudiantes de comunidades rurales; desde agosto del año pasado plantearon a las autoridades educativas de la entidad necesidades de urgente atención toda vez que durante la pandemia los planteles fueron vandalizados, carecen de agua potable, energía eléctrica y mobiliario sin mencionar que los techos de salones están a punto de desplomarse.
La directora de la Telesecundaria de Xul Há, Margarita Hernández dijo que los docentes están respondiendo al llamado de las autoridades educativas de brindar educación de manera presencial, sin embargo se carece de las condiciones indispensables para atender a los alumnos.
Desde el año pasado hizo del conocimiento de la Subsecretaria de Educación Básica, Luz María Abuxapqui González así como la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ana Isabel Vásquez Jiménez que el plantel tiene falta de servicios y mobiliario, y que dos aulas están a punto de desplomarse porque les hace falta mantenimiento además que la cerca perimetral en una parte se cayó.
El supervisor de Zona escolar 003, José Paciano Can Aguilar, secundó a la directora en entrevista y dijo que desde el pasado mes de agosto se hicieron los reportes de los problemas con la infraestructura y en el momento que les piden presentarse a los salones se encuentran con un panorama de destrucción en los planteles, no hay energía eléctrica, ni internet, ni mobiliario para que los alumnos se sienten a tomar las clases.