Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 1 de julio. – Esta noche, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández llamó a la población a mantenerse atentos a los anuncios de las autoridades de protección civil pues se declaró la Alerta Verde en Quintana Roo ante el acercamiento del huracán “Beryl”, lo cual significa peligro bajo en el sistema de alerta temprana para ciclones tropicales.
Hay que referir que esta noche a las 21:00 horas “Beryl” se intensificó a huracán de categoría 5 de la escala Saffir Simpson sobre el Mar Caribe, se localiza a dos mil 460 kilómetros al Este-Sureste de Cancún. Presenta vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora, rachas de 315 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el Oeste-Noroeste a 35 kilómetros por hora.
“Tomemos medidas preventivas, protejan vidrios con cinta adhesiva en forma de cruz, fijen objetos que puedan ser lanzados por el viento, poden árboles que obstruyan cables de energía y limpien desagües, azoteas y coladeras para prevenir bloqueos”, dijo Martínez Hernández a través de sus redes sociales.
Invitó a los othonenses a mantenerse informados a través de medios oficiales y a seguir puntualmente las recomendaciones de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua, el Sistema Meteorológico Nacional y la Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo.
La presidenta Municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, dio a conocer que, de manera conjunta con el Gobierno de Quintana Roo, han desplegado un operativo de respuesta y atención inmediata en todo Chetumal ante la alerta por el huracán “Beryl”.
Desde el municipio capitalino disponen de una fuerza de respuesta de aproximadamente 200 trabajadores de diversas áreas, como Protección Civil, Servicios Públicos, Bomberos, Policía y otras, quienes realizan labores preventivas.
Comentó que se está trabajando en la limpieza y desazolve de alcantarillas, pozos de absorción, bocas de tormenta, pasos de agua y drenes.
También se ha activado un equipo especial encargado de la limpieza de la ciudad, incluyendo recoja de basura, desperdicios verdes y cacharros, con especial atención en los 59 puntos que son críticos de inundación.
Yensunni Martínez indicó que, en la medida que las condiciones climáticas lo permitan, están trabajando en el bacheo de calles y avenidas.
Dijo que, además, se han dado a la tarea de verificar 111 refugios en la zona rural y 21 en la capital del Estado, cuya capacidad permite albergar a más de 9 mil personas.
Comentó que, con el apoyo de empresarias, empresarios, amigos de la zona cañera y demás personas que se han sumado a ayudar, disponen de retroexcavadoras, alzadoras, camiones, volquetes, entre otro equipo y maquinaria adicional que ha permitido intensificar las labores.
De igual manera, señaló que se mantiene estrecha coordinación y comunicación permanente con autoridades de todos los niveles, con el gobierno del Estado y por supuesto con la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, para poder informar puntualmente a la ciudadanía y sobre todo poder actuar de manera inmediata y eficaz ante cualquier emergencia o eventualidad que se presente.