Por Álvaro Ortiz Salamanca
CHETUMAL, 26 de noviembre. – La XVIII Legislatura se convirtió en el primer congreso local del país en recibir el Distintivo ECOS para el Bienestar, en reconocimiento al impulso de buenas prácticas para promover el autocuidado y la prevención entre los trabajadores del Poder Legislativo.
El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura recibió este reconocimiento de manos de Oscar Ramírez Mata, encargado estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Quintana Roo.
El diputado Sanén Cervantes, coordinador legislativo de MORENA, aseguró que promover la salud y el bienestar físico son una prioridad por lo que al recibir hoy este reconocimiento por las buenas prácticas en el fomento de hábitos saludables y al distinguirles como una comunidad promotora del estilo de vida saludables, les permite construir una cultura de bienestar para todos.
Por su parte Ramírez Mata destacó el compromiso y la disciplina del personal del Poder Legislativo, quienes de continuar con estos estilos de vida saludable podrán el próximo año obtener la recertificación.
Este reconocimiento fue otorgado al Poder Legislativo por promover tres acciones básicas: hoy y mañana sin bebidas azucaradas, hoy y mañana 10 mil pasos por mi salud, hoy y mañana sin comida chatarra, las cuales se seguirán impulsando con estrategias de promoción de la salud, educación en salud y actividades en conjunto con la población laboral.
La promoción de estilo de vida saludable estuvo a cargo de la Coordinación de Desarrollo Humano y Bienestar Laboral, que a lo largo de dos años realizaron diversas actividades enfocadas a promover y difundir estos hábitos saludables.
En el evento se contó con la presencia de la diputada Jennifer Rubio Tello, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social; de la secretaria general, Lirio Calderón González; de David Landa Juárez, director de la Clínica de Detección y Diagnósticos Automatizados (CLIDDA) Quintana Roo; de Alejandro Baeza Ruiz, titular de la Coordinación de Desarrollo Humano y Bienestar Laboral; la secretaria general del SUTAHCE, Mercedes Rodríguez Ocejo así como diputados de la XVIII Legislatura.
ECOS para el Bienestar del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es un esquema único personalizado para promover el autocuidado y la prevención entre toda la población, se trabaja en coordinación como dependencia en tres niveles preventivos: primario, referente a la promoción y educación de la salud y protección específico: detección, diagnóstico oportuno y limitación del daño; y tercero, enfocado en la rehabilitación física, mental, social y ecológica; hasta lograr que la población sea capaz de dar continuidad a su propio cuidado.