Por Álvaro Ortiz
CHIAPAS, 15 de febrero.- En el marco de la firma de convenios de concertación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023 celebrada en esta ciudad, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa destacó el trabajo de los tres órdenes de gobierno con la meta de que la gente viva en paz, con tranquilidad y seguridad. Este año la federación transfiere a la entidad 220 millones de pesos para garantizar la efectividad de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del país.
“Como la cabeza del primer gobierno humanista y progresista de Quintana Roo, tengo la convicción de que siempre será mejor prevenir; que siempre será mejor atender las causas sociales de la violencia” añadió durante este evento encabezado por el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Vázquez y en el que participaron 10 gobernadores.
Mara Lezama explicó que el fondo de 220 millones de pesos será destinado al fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública, al equipamiento del personal, a la capacitación y profesionalización, a la operación de centros penitenciarios y de internamiento para adolescentes, así como el sistema de atención a llamadas de emergencia, entre otros, para poder ocuparse y erradicar las violencias.
Explicó que hace casi cinco meses, al iniciar su gobierno, convocó a todas y todos los ciudadanos, así como a los sectores del estado, a suscribir un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y añadió que el esfuerzo que se realiza es trascendental para las personas y para mantener el éxito turístico que genera bienestar y prosperidad compartida, en el que primero están los pobres.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, resaltó que este año el FASP cuenta con un presupuesto de 8 mil 786 millones de pesos. “Priorizamos la atención de las causas que generan la violencia para evitar que la pobreza y marginación sean aprovechadas por el crimen organizado para reclutar a nuestros jóvenes. Al mismo tiempo, usamos la inteligencia y la planeación operativa para dar golpes certeros a la delincuencia”, expuso.
Dejó claro que la seguridad es una condición necesaria para el crecimiento, desarrollo económico y bienestar de la población.
Durante su intervención, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, destacó que con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública se va a ganar la batalla a la delincuencia. Además, sostuvo que, gracias al trabajo de todos los días para recuperar la paz y la tranquilidad, a través de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, se observa la reducción de los índices delictivos.
Reconoció el compromiso que asumen los gobernadores, de trabajar de manera conjunta y coordinada con el gobierno federal para “entre todos ganar esta batalla, que logremos la construcción de la paz”, refrendó.
Por su parte la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, aseveró que el FASP es un recurso que la federación transfiere a los estados para garantizar la efectividad de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del país.
Manifestó que cada inversión anual debe abonar al crecimiento de las capacidades en materia de seguridad en las entidades federativas, por lo que se debe corresponder al ejemplo del jefe del Ejecutivo que, con su gabinete de seguridad, desde temprana hora, trabajan para construir la paz de los mexicanos.
Además de Rutilio Escandón Cadenas, gobernador de Chiapas, participaron los gobernadores de Campeche, Layda Sansores San Román; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Michoacán de Ocampo, Alfredo Ramírez Bedolla; Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; Oaxaca, Salomón Jara Cruz; Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.
En representación del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, asistió el titular de la Coordinación General Estratégica de Seguridad de dicha entidad, Ricardo Sánchez Beruben.