Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 22 de marzo. – Amir Padilla Espadas fue reelecto como presidente de la Canaco Servytur Chetumal para el período 2024, tras rendir su informe de labores 2023 en Asamblea General Ordinaria celebrada en las instalaciones de la institución, con la presencia de afiliados del organismo y de los presidentes de las delegaciones Bacalar, Javier Rojo Gómez, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum.
Conforme a estatutos, fue celebrada primero la Asamblea General Ordinaria durante la cual se rindió su informe de labores; ante los asistentes informó que se ha privilegiado la comunicación con la gobernadora Mara Lezama, con la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández y con los representantes de diversas dependencias federales.
Posteriormente, fue celebrada la primera reunión de consejo en donde fueron ratificados Amir Efrén Padilla Espadas, como presidente; Suemy Gómez Sutherland, como Secretaria General; Jorge Gabriel Hadad Jiménez, como Primer Vicepresidente; Adrienne Diaz Villanueva, como Tesorera y Melida Oyuki Padrón Zapata, como Directora General para el período 2024.
En su intervención ante la Asamblea General, Amir Padilla reconoció que se colocan los pilares para el desarrollo del sur, específicamente para la ciudad capital con mejoras en infraestructura urbana, se construye el parque Quintana Roo, se moderniza la avenida de los Héroes y se avanza con el Barrio Mágico.
Asimismo se cuenta con el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico, que próximamente podrá detonar con las modificaciones del decreto de Zona Libre de Chetumal y la construcción del tren maya. Todo lo anterior, estimulará la economía de la zona sur.
En ese sentido, exhortó a los presentes a estar unidos y reinventarse para aprovechar las nuevas oportunidades de negocios que se van a generar; de lo contrario, les pueden comer el mandado.
Enlistó las acciones realizadas durante el año pasado y precisó que para este 2024, se abocará a reforzar la afiliación, la vinculación con otros organismos empresariales, se reabrirá la delegación de Mahahual, buscando que el comercio interfronterizo con Belice sea más ágil en un marco de respeto, se insistirá en la mejora regulatoria, más cursos de capacitación y organizar eventos tradicionales como la Expo Regreso a Clases, el Programa de Vales Escolares, el Buen Fin, la ExpoPet.