Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 8 de septiembre.- La titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía (SE), Mónica Duhem Delgado aseguró que la dependencia federal está trabajando en la canalización de inversión extranjera directa a la zona Sur de la entidad para que se aprovechen las oportunidades que genera el decreto de Zona Libre que promulgó el presidente Andrés Manuel López Obrador el 31 de diciembre de 2020.
En entrevista al finalizar el evento de la Firma de Acuerdos de Cooperación Internacional Fronterizo entre Quintana Roo y el gobierno de Belice, la funcionaria federal dijo que no obstante que no se han reunido con el sector privado de Chetumal para brindar asistencia en el aprovechamiento del decreto de Zona Libre, en la Secretaría de Economía trabajan para favorecer la inversión extranjera directa a esta región.
Hay que recordar que en marzo de 2021 la secretaria de Economía federal, Tatiana Clouthier Carrillo se comprometió a encabezar reuniones trimestrales que ayuden a los empresarios del Sur de la entidad a aprovechar el Decreto presidencial de la Zona Libre de Chetumal, y que este funcione para impulsar el crecimiento de esta región del país.
Los empresarios han considerado que el Decreto de la Zona Libre de Chetumal publicado el pasado 31 de diciembre de 2020 no está cumpliendo con su cometido para que sea el instrumento que empuje el rescate económico de la región Sur de Quintana Roo. Las reuniones trimestrales ofrecidas por la Secretaría de Economía no han tenido lugar.
“Que no nos reunamos no quiere decir que no estamos trabajando, los resultados están y se ven en la inversión extranjera que llega”, aseguró la funcionaria.
Al plantearle que es muy reducido el número de empresas que están haciendo uso de una de los beneficios del decreto que se relaciona a la reducción al 8 por ciento del impuesto al valor agregado, Dunhel Delgado dijo que la inversión fluye y se sigue trabajando desde la federación.