Rinden homenaje a Bob Marley en el aniversario 79 de su natalicio

857 0

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 7 de febrero. – Para celebrar el 79 aniversario del nacimiento de Bob Marley el Gobierno del estado de Quintana Roo a través del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) y la Coordinación con Paramount Pictures, realizó en esta ciudad  la premier de la película “Bob Marley, la leyenda” y la colocación de una estatua del “Rey del reggae” que fue acompañado de un concierto que cerró la banda Rastrillos.

Las actividades iniciaron a las 18:30 con el estreno de la premier en conocida sala de cines y donde se ofrecieron palabras de la titular del ICA, Lilián Villanueva Chan; de Ana Belén Mier, directora de publicidad de Paramount Pictures y de Sharon Saunders, embajadora de Jamaica en México.

Esta cinta dramática biográfica estadounidense sobre la vida del cantante y compositor Bob Marley fue producida en colaboración con la familia Marley; dirigida por Reinaldo Marcus Green y escrita por Zach Baylin, Frank E. Flowers y Terence Winter; y protagonizada por Kingsley Ben-Adir como Marley, junto a Lashana Lynch como Rita Marley.

Ana Belén dijo que la cinta celebra la vida y la música de un ícono que inspiró generaciones con su mensaje de amor y unidad. Por primera vez en la pantalla grande podrán ver la poderosa historia de Bob sobre cómo superó la adversidad y el viaje detrás de su música revolucionaria. Como diría Marley “Ama la vida que vives, vive la vida que amas.”

Desde la siete de la noche, en la Mega Escultura, bandas y cantantes locales, como Despika, “Roots and Flowers Collective”, “Chan Santa Roots” y “Corpusklan” estelarizaron un concierto colectivo con temas, en su mayoría propios, que se insertan en el género del reggae y sus variantes fusionadas con temáticas habituales: relaciones amorosas y alegría de vivir.

A las 09:30 de la noche, también en la Mega Escultura, tras la exposición de motivos a cargo de Lilián Villanueva y un mensaje de la embajadora de Jamaica en México, Sharon Saunders, fue develada la estatua de Bob Marley; la cuarta que existe en el mundo, las otras tres se encuentran en Etiopía, Jamaica y Serbia en honor al cantante.

Antes de presentar a la banda mexicana “Rastrillos”, Lilián Villanueva Chan recordó que el reggae entró a México a través de Chetumal, ciudad donde encontró otra casa y los músicos locales lo cultivaron relatando en las letras asuntos cotidianos, la familia y la igualdad entre humanos lo que Bob Marley siempre cantó a la paz y el amor.

El cierre de la noche corrió a cargo de “Rastrillos”, grupo oriundo de la Ciudad de México que ha trascendido como el máximo representante del reggae mexicano con un estilo que se caracteriza por fusiones con la música mexicana y géneros como jazz, funk, soul, bossa nova, rock, rap, hip hop, son, cumbia, así como con música africana y de la India.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *