Sanciona Ieqroo al PRI, PT y Morena con recortes a su financiamiento público

391 0

Por Álvaro Ortiz Salamanca

CHETUMAL, 26 de febrero. – Integrantes del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión ordinaria aprobaron sancionar a los partidos políticos del Trabajo, Morena y Movimiento Ciudadano, con una amonestación pública, así como en la inscripción en el Registro Estatal de Personas Sancionadas por Infracciones a la Normatividad Local en Materia Electoral por un periodo de cuatro años.

Lo anterior, luego de que los partidos políticos en mención omitieron en algunos casos difundir en sus respectivas plataformas electorales en sistema Braille, Lengua de Señas Mexicanas, idioma en lengua maya y enfoque de inclusión, aprobados en los “Criterios y procedimientos a seguir en materia de registro de aspirantes a candidatura independientes y candidatura que se postulen por acciones afirmativas para las elecciones de Miembros de los Ayuntamientos y Diputaciones en el Proceso Electoral Local 2024”.

En otro punto del orden del día, este órgano colegiado por mayoría declaró existentes las conductas denunciadas en contra del Partido Revolucionario Institucional, Movimiento Ciudadano, Partido Acción Nacional, Morena y Partido del Trabajo, y de  Ana Maritza Hernández Rivera, Yadira Monserrat González Quetzal, Lorenzo Várguez Canul, Melannie Michelle Guillén Sánchez, Martha Bella Reyes Mejía, Cecilia del Carmen Correo Dorantes, Brian Castellanos Aguilar y Ricardo Marín Vélez, en calidad de otrora candidaturas independientes del Municipio de Othón P. Blanco, en el Proceso Electoral Local 2024.

Lo anterior, consistentes en el incumplimiento de la captura de información de los cuestionarios curricular y de identidad en el Sistema “Candidatas y Candidatos, Conócelos” del Proceso Electoral Local 2024; vulnerando con ello el bien jurídico tutelado de acceso a la información y máxima publicidad.

En el caso de los partidos políticos Movimiento Ciudadano y PAN; así como, de los ciudadanos Ana Maritza Hernández Rivera, Yadira Monserrat González Quetzal, Lorenzo Várguez Canul, Melannie Michelle Guillén Sánchez, Martha Bella Reyes Mejía, Cecilia Del Carmen Correo Dorantes, Brian Castellanos Aguilar y Ricardo Marín Vélez, en calidad de otrora candidaturas independientes del Municipio de Othón P. Blanco, durante el Proceso Electoral Local 2024, se hicieron acreedores a una amonestación pública.

Además, se les aplicará la resta de sus ministraciones de financiamiento público ordinario correspondiente al 0.5% (Cero punto cinco por ciento), al PRI por la cantidad de 27 mil 208 pesos; el PT, 24 mil 838 pesos y para MORENA 122 mil 777 pesos.

De igual manera se resolvió inscribir a los partidos políticos: PRI; Movimiento Ciudadano; PAN; MORENA y PT, así como, a Ana Maritza Hernández Rivera, Yadira Monserrat González Quetzal, Lorenzo Várguez Canul, Melannie Michelle Guillen Sánchez, Martha Bella Reyes Mejía, Cecilia Del Carmen Correo Dorantes, Brian Castellanos Aguilar y Ricardo Marín Vélez, en otrora calidad de candidaturas independientes en el Proceso Electoral Local 2024, en el Catálogo de Sujetos Sancionados Localmente por infracciones a la normatividad electoral.

En otro punto del orden del día, consejerías del Consejo General aprobaron por mayoría resolvieron declarar existentes conductas por parte del Partido Morena en materia de propaganda electoral, asimismo se declaró la inexistencia de conductas relativas a la difusión de propaganda en redes sociales atribuidas a los partidos políticos: Partido Verde Ecologista de México, del Trabajo y Morena, por las razones expuestas en la presente resolución.

En lo que respecta al partido Morena se le impone una reducción de 39 mil 809 pesos de las ministraciones de su financiamiento público durante el ejercicio fiscal 2024; de igual forma se resolvió registrar a los partidos sancionados en el Catálogo de Sujetos Sancionados Localmente por infracciones a la normatividad electoral por un periodo de cuatro años.

En otro apartado, el Consejo General aprobó el dictamen general de resultados de la evaluación del desempeño del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) del sistema OPLE, cuyos Lineamientos establecen lo siguiente: la evaluación será anual, comprendiendo el periodo del 1 de septiembre al 31 de agosto del año sucesivo; la calificación final de la evaluación se integrará por la suma ponderada de las calificaciones obtenidas en Metas individuales 30 %; Metas colectivas 40 %; Competencias 30 %, dando un total del 100%.

La calificación final mínima aprobatoria de dicha evaluación será de siete en una escala de cero a diez y cada calificación final obtenida corresponderá a un nivel de desempeño, conforme a lo siguiente: 9.001 a 10.000, Sobresaliente; 8.501 a 9.000, Altamente competente; 8.001 a 8.500, Competente; 7.501 a 8.000, Aceptable; 7.000 a 7.500, Suficiente; 0.000 a 6.999, No aprobatorio.

Por otra parte, se dio lectura de la disculpa pública emitida por el ciudadano Leobardo Medina Xix en cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral de Quintana Roo, ya que el aludido cometió violencia política en razón de género, al emitir expresiones ofensivas, discriminatorias y estereotipadas que constituyeron en violencia verbal y simbólica, en perjuicio de Berenice Pérez Frías.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *