Se incorpora Quintana Roo a la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

1141 0

 

 

 

 

 

 

  • Secretaría de Bienestar y gobierno de Quintana Roo firman convenio

Por Álvaro Ortiz

BENITO JUÁREZ, 8 de enero.- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezaron la firma del convenio para la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad que permitirá ampliar el padrón de derechohabientes, con aportación económica a partes iguales entre la federación y el Estado.

En Quintana Roo se incorporan mil 960 nuevos derechohabientes en 2023, por lo que el padrón de 0 a 64 años aumenta de 10 mil 960 personas con discapacidad a 12 mil 920, con inversión de 228.7 millones de pesos. El pago bimestral será de dos mil 950 pesos este año.

En el evento realizado en el deportivo “Jacinto Canek”, la secretaria Ariadna Montiel resaltó el compromiso de la gobernadora Mara Lezama con las personas más vulnerables de Quintana Roo. “Gracias a ella estamos aquí, hemos coincidido desde que fue electa y cuando le planteamos la universalidad de la pensión de las personas con discapacidad dijo de inmediato que sí; es una mujer muy comprometida que trabaja con mucha alegría y en poco tiempo hemos hecho equipo”.

La titular de Bienestar explicó que el convenio consiste en aportar los recursos de la pensión, un 50 por ciento el gobierno federal y otro 50% el estatal, recurso que recibirán los derechohabientes a través de la Tarjeta de Bienestar.

Subrayó que el presupuesto alcanza para la universalidad porque la administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador es un gobierno austero que dedica los recursos a la gente y permanentemente combate la corrupción. “Con un presidente que tiene puesto su corazón en el pueblo de México, pero sobre todo en quienes más lo necesitan, las personas vulnerables que son el centro de las políticas de Bienestar”, indicó.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama, tras reconocer el arduo trabajo de la secretaria de Bienestar y referir que fue la primera funcionaria federal que le abrió las puertas del Gobierno de México cuando era gobernadora electa de Quintana Roo, anunció el aumento en el monto de la pensión de dos mil 800 pesos bimestrales a dos mil 950 pesos en 2023.

“Empatía es la capacidad que tenemos los seres humanos para identificarnos con alguien, compartir sus sentimientos y emociones. En términos coloquiales significa: ponernos en los zapatos del otro. Esta pensión universal se logra gracias a que tenemos un presidente empático, compasivo, bueno; a él le duele el pueblo y cuando nos preguntamos quienes gobernamos qué tenemos que hacer por la gente, es como nacen estos programas, como el de las personas con discapacidad”, explicó.

Mara Lezama añadió que el presupuesto alcanza cuando se combate la corrupción. “Por eso, dijimos que sí a la pensión universal, porque somos un gobierno diferente, somos humanistas y por eso ustedes no están solos, estamos aquí para tenderles la mano”, expresó la mandataria estatal a derechohabientes presentes en el acto oficial de firma del convenio.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *