Senador Gerardo Fernández Noroña respalda cambio de nombre a Playa del Carmen

481 0

Por Álvaro Ortiz Salamanca

PLAYA DEL CARMEN, 15 de febrero. – Senadores de la República, encabezados por el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, respaldaron públicamente la iniciativa de la alcaldesa Estefanía Mercado de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen, ya que se trata de un tema de identidad y de impulso a la industria turística en este destino.

En el marco de la Asamblea Informativa con motivo de la reforma al Poder Judicial y de la próxima elección del 1 de junio de juezas y jueces en todo el país, Fernández Noroña recordó que Solidaridad, pese a la grandeza del significado que tiene la palabra, fue utilizada por el expresidente Carlos Salinas de Gortari para nombra así a un “programa clientelar” durante ese periodo del neoliberalismo en México.

En este sentido, refirió que el actual nombre del municipio proviene precisamente de ese programa salinista, por lo que respaldó, absolutamente, el cambio de denominación.

“Que se oiga bien y se oiga lejos: ¡Playa del Carmen!”.

“Anda por ahí un político pedorro del viejo régimen que dice que le va a costar 1,000 millones de pesos al municipio cambiar el nombre: ni que fuéramos el PRIAN, que todo hacían negocio y todo se robaban; que de cualquier pretexto andaban saqueando al pueblo”, resaltó ante más de 5,000 personas reunidas en el Polifórum de Playa del Carmen.

Fernández Noroña, quien calificó a Estefanía Mercado como una joven, valiente y talentosa alcaldesa, comentó que el movimiento de la Cuarta Transformación surgió del corazón del pueblo y “al pueblo representamos y defendemos”.

Por su parte, el senador Eugenio Segura enlistó cuatro razones para cambiar el nombre de Solidaridad por Playa del Carmen: el potencial económico que genera la marca turística; la identidad que significa la historia de esta comunidad de más de 120 años de vida; el nombre actual proviene de un programa neoliberal del expresidente Carlos Salinas de Gortari y, por último, el proceso que ha llevado esta iniciativa ha sido completamente democrático, a través de foros ciudadanos.

En su mensaje, Estefanía Mercado aprovechó esta asamblea para platicar sobre la batalla simbólica que se lleva a cabo en Playa del Carmen, que tiene que ver con la dignidad y la memoria de la gente.

“Durante más de 30 años nuestro municipio ha llevado al nombre de Solidaridad, un tributo impuesto a Carlos Salinas Gortari en una sala cerrada, sin consultarle al pueblo, sin escuchar su historia, sin respetar su identidad. Pero los tiempos han cambiado, aquí sí creemos en la verdadera voz del pueblo y estamos decididos a devolverle su verdadero nombre, su esencia y su orgullo a esta tierra”, remarcó.

La presidente municipal indicó que Playa de Carmen no es un invento del neoliberalismo, es una comunidad con raíces profundas, con identidad propia, con una historia ligada al mar, a su gente trabajadora y al turismo que lo distingue en el mundo. “Así como estamos transformando el país también estamos aquí para recuperar nuestra memoria y nuestra dignidad”, apuntó.

Renán Sánchez Tajonar, presidente del Partido Verde, también se sumó a la iniciativa de Estefanía Mercado para darle el verdadero nombre que debe llevar el municipio. “Yo la apoyo, porque ella escucha al pueblo y decide con el pueblo, porque así es la Cuarta Transformación”.

Los miles de asistentes se sumaron, en su totalidad, a la propuesta de cambio cuando Gerardo Fernández pidió levantar la mano a quienes estuvieran a favor

Se reprograma cuarto Foro Ciudadano para el cambio de nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen.

Posponen fecha del cuarto foro

Por su parte, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, informó que el cuarto foro ciudadano, con motivo del cambio de nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen, que tendría lugar este sábado 15 de febrero en el Teatro de la Ciudad, se reprogramará para una nueva fecha.

En este sentido, el funcionario destacó la importancia de continuar escuchando la voz de la sociedad local a través de este ejercicio ciudadano, porque la actual administración emanó de un movimiento en el que, las decisiones se toman escuchando al pueblo.

Durante los foros, la ciudadanía plantea dudas y posturas sobre esta iniciativa que busca devolverle la identidad y grandeza a Playa del Carmen, mismas que son resueltas por integrantes del Cabildo y funcionarios municipales.

Herrera Quiam explicó que la propuesta del cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen permitirá posicionar la marca Playa del Carmen nacional e internacionalmente.

Asimismo, aclaró que no se borra la historia ni se minimiza la lucha de quienes fundaron el municipio. Se mantiene el reconocimiento a su legado y se seguirá promoviendo la memoria histórica de Solidaridad.

“La identidad del municipio está en su gente, su cultura y su historia. Playa del Carmen es el nombre con el que la mayoría de los habitantes se identifica, y fue el nombre con el que debió haber nacido como municipio”, dijo.

Además, reiteró que no habrá ningún costo adicional ni obligación de cambiar documentos personales o administrativos, porque se garantizará, en su caso, en la ley, que todo documento seguirá siendo válido.

“Es falso que se tengan que cambiar los documentos de identidad. Todos los documentos seguirán siendo vigentes sin necesidad de actualización. Nadie tendrá que hacer trámites ni pagar por este cambio”, afirmó.

Finalmente, dijo que en los próximos días se informará cuándo se realizará el cuarto Foro Ciudadano y la sede del mismo.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *