Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 18 de enero.- El Pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), en sesión pública determinó por unanimidad de votos declarar improcedente la excitativa de justicia promovida por Saraí Hernández Hernández en contra del Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo para que inicie el proceso de rescisión de la concesión de Aguakan.
Lo anterior, al resolver el cuaderno incidental identificado con el número CI-1/JEC-001-2021/2023, a través del cual la parte actora pretende que Teqroo ordene a la Titular del Ejecutivo del Estado de Quintana Roo, el cumplimiento de la declaración de vinculante del resultado de la Consulta Popular que se realizó el pasado 5 de junio de 2022, en el municipio de Benito Juárez, entre otras demarcaciones territoriales.
Saraí Hernández Hernández, promovió el recurso legal por el cual pretendía que el Teqroo ordene a la gobernadora Mara Lezama Espinosa que se dé cumplimiento de la declaración de vinculante del resultado de la Consulta Popular que se realizó en Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos el pasado 5 de junio de 2022.
Como resultado de la consulta los ciudadanos de esos municipios se manifestaron en desacuerdo para que la empresa Aguakan continúe brindando el servicio de agua potable y alcantarillado.
En este caso, el pleno calificó de inviable la petición de excitativa de justicia solicitada, ya que no se advierte que promueva un medio de impugnación, sino un medio procesal, dado que considera que dicho pronunciamiento, es un acto de ejecución de la sentencia emitida en el expediente JEC/001/2021.
El Teqroo calificó de inviable la petición de excitativa de justicia solicitada, porque el Poder Ejecutivo del Estado no es parte integrante de ese órgano jurisdiccional, y, por ende, no existe una relación jerárquica orgánica del Tribunal con dicha autoridad; es decir los magistrados electorales no tienen facultades para ordenar a la gobernadora que actúe en este caso.