Tulum emite opinión positiva para integrar a San Silverio y Yalchén a su territorio

1512 0

Por Álvaro Ortiz

TULUM, 18 de mayo.- El cuerpo de Cabildo de Tulum emitió una opinión positiva para que las comunidades de San Silverio y Yalchén, georreferenciadas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, se integren como parte del territorio tal y como se encontraban hasta el año 2008 al momento de la creación del noveno Ayuntamiento.

Durante la Décimo Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo, el presidente municipal Marciano Dzul Caamal fue el primero en fijar una posición a favor de dicha adición. Lo anterior, en respuesta a una añeja solicitud de los habitantes de ambas localidades.

“Estoy de acuerdo en que se adhieran constitucionalmente a nuestro municipio de Tulum las comunidades de San Silverio y Yalchén, con lo cual se ampliarían nuestros límites territoriales”, expresó el munícipe, pues dicho procedimiento es compatible y no genera afectación negativa al actual territorio y la distancia entre la cabecera municipal y las zonas que se sumarían a Tulum no son impedimento para ser atendidas.

Es importante recordar que, desde el punto de vista histórico, San Silverio y Yalchén siempre habían sido localidades vinculadas a Tulum, desde los tiempos en que éste último formaba parte del Ayuntamiento de Cozumel. Fue con la creación del noveno municipio que ambas comunidades fueron separadas y adheridas a Felipe Carrillo Puerto.

La síndico municipal, María Teresa Arana Sánchez, reveló que al aprobar el acuerdo, el Ayuntamiento de Tulum ratifica su voluntad política y auténtico interés para atender y resolver de una vez el reclamo de certeza jurídica de los habitantes de San Silverio y Yalchén y que a la postre, deberá elevar la calidad de vida de las familias con mejores servicios.

Así mismo, el regidor David Manances Tah Balam, consideró histórico el adherir a la geografía municipal a las localidades que por años, han recibido servicios del Ayuntamiento de Tulum.

En su oportunidad, el regidor Carlos Adolfo Coral Basulto, coincidió que con el anexo constitucional de las dos localidades a Tulum se garantiza la libre determinación de los pueblos y considerando que no existe afectación negativa al modificar la extensión territorial del noveno municipio, se pronunció a favor y reconoció la voluntad del Congreso local de consultar a los gobiernos municipales involucrados.

Al respecto la regidora, Anahí Mendoza Samos, se unió a la iniciativa y reconoció a quienes con base al orden jurídico lograron que ambas localidades que por años han clamado pertenecer a Tulum hoy lo logren. “Un reconocimiento para todos porque este municipio ya lleva muchos años, no es de un momento a otro, a quienes han hecho todo lo posible para que (San Silverio y Yalchén) puedan acceder a todos los programas y beneficios que conlleva el estar a un municipio, y ahora, ya formalmente”, citó.

La opinión de los regidores tulumnenses se da en respuesta a una solicitud que hicieron diputados que integran la Comisión de Puntos Constitucionales de la XVI Legislatura a efecto de que los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto fijen un posicionamiento público que sirva para tomar una decisión legislativa informada sobre este tema que no ha encontrado solución por más de una década.

Sobre el interés del municipio que encabeza la alcaldesa Maricarmen Hernández, el edil tulumnenses reconoció la apertura de su homóloga y la buena disposición que ha mostrado en este tema.

“Es hacer justicia a los habitantes de la zona maya”, expresó el munícipe.

“Agradezco la disponibilidad de la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, quien nos ha permitido el diálogo y buscar la manera de cómo ayudar a nuestros hermanos”, concluyó.

 

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *