Barcelona, España.- La localidad de San Miguel de Allende, en Guanajuato, México, es desde el 1 de enero la Capital Americana de la Cultura, nombramiento que ejercerá durante todo 2019, informó el Bureau Internacional de Capitales Culturales.
En este marco y mediante un proceso de votación, siete lugares fueron elegidos como “Tesoro del Patrimonio Cultural de San Miguel de Allende”, los cuales se han incorporado a la Lista Representativa de los Tesoros del Patrimonio Cultural del Mundo del mismo organismo.
Se trata de la Parroquia de San Miguel Arcángel y sus templos históricos; El Santuario y Casa de Ejercicios Espirituales de Jesús Nazareno de Atotonilco;
La Festividad de San Miguel Arcángel; La Festividad del Señor de la Conquista; Los Barrios Históricos; La Zona Arqueológica Cañada de la Virgen; y El Arte Popular (Lana y Latón)
El alcalde de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal, y el presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales, Xavier Tudela, firmaron el Acuerdo de designación.
El objetivo de la campaña “7 Tesoros del Patrimonio Cultural de San Miguel de Allende”, impulsada por el gobierno de San Miguel de Allende y el Bureau Internacional de Capitales Culturales, es promover y divulgar el patrimonio cultural de ésta ciudad de una manera didáctica, pedagógica y lúdica, además de motivar la visita a los lugares seleccionados y elegidos.
También establecer nuevas rutas turísticas que permitan a los visitantes conocer la riqueza patrimonial de San Miguel de Allende, a la vez que se promueve la participación ciudadana.
Con la elección de San Miguel de Allende como Capital Americana de la Cultura 2019, México lidera el número de designaciones de ciudades culturales, con cinco; le siguen Brasil con cuatro y Chile también con cuatro.
Argentina, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela han tenido una Capitalidad Americana de la Cultura cada uno de ellos.
La Capital Americana de la Cultura (www.cac-acc.org), creada en 1998, tiene como objetivo promover la integración interamericana desde el ámbito cultural, y contribuir a un mejor conocimiento entre los pueblos del continente americano, con respeto a su diversidad nacional y regional. (Notimex)
Related Post
En el cuarto trimestre de 2022 la industria turística empleó a 4 millones 604 mil personas
Por Álvaro Ortiz MÉXICO, 21 de febrero.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a…
Relaja Quintana Roo el distanciamiento social; 89 positivos de COVID-19 en un día
*Sube a mil 530 casos positivos; 455 portadores del virus. De los 89 contagios en 24 horas, 72 corresponden a…
Leslie incluirá a las mujeres en su plan de gobierno
Por Álvaro Ortiz BENITO JUÁREZ, 8 de mayo.- La creciente participación de…
Entregó Mara Lezama tarjetas para que 476 familias transformen sus viviendas
Por Álvaro Ortiz PLAYA DEL CARMEN, 2 de mayo.- En estrecha coordinación el gobierno de Quintana Roo y el de…
Decreta XVII Legislatura reformas en materia de pérdida de patria potestad
Por Álvaro Ortiz CHETUMAL, 20 de mayo. – La XVII Legislatura del Estado decretó reformas al Código Civil y al…
Noticias relevantes
-
Inauguran muestra pictórica de artista de 10 años
12 marzo, 2024
Cancún
18°
Sensación: 18°CParcialmente nublado
07:2318:38 EST
Viento: 8km/h 320°
Humedad: 82%
Presión: 1021.1mbar
Índice UV: 0
5h
18°C
Dom
24/19°C