Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 21 de junio.- Con un presupuesto de un millón de pesos la Secretaría de Obras Públicas del gobierno del Estado inició el Programa de Atención a Desfondes con la reparación de oquedades en diversos puntos de la cabecera municipal de Othón P. Blanco, lo que permitirá tener una mejor imagen urbana para que los peatones y automovilistas puedan transitar por calles en buenas condiciones.
En este contexto para avanzar en la transformación y saldar añejas demandas de la población, en esta etapa del programa se atenderán 14 desfondes en el primer cuadro de la ciudad, que se reflejará en un área de 338.48 metros cuadrados.
La secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia May señaló que trabajan para hacer brillar al sur y que se cuenten con vialidades en mejores condiciones. Las tareas arrancan en el cruzamiento de la Calzada Veracruz con Othón P. Blanco, durarán aproximadamente dos meses, dependiendo de las condiciones climáticas y la naturaleza de cada uno de estos desfondes.
Para la atención de estos desfondes se cuenta con el apoyo técnico del Colegio de Ingenieros, quienes han hecho estudios de mecánica de suelo para dejar un mejor trabajo en el lugar, e incluso en estas obras se echará mano del personal de la SEOP, así como de equipo y maquinaria propia para mantener ahorros, por lo que la inversión inicial es de un millón de pesos.
Previamente, se identificaron y clasificaron los desfondes de acuerdo a su complejidad de atención, en este sentido se tiene proyectado una cuadrilla especial con trabajadores quienes serán los que operen el programa de atención.
Los trabajos a realizar son el corte perimetral en la superficie de rodamiento y excavación de material, después se procede a rellenar con piedra acomodada, colocación de material pétreo, formando una capa de transición para continuar con suministro de base hidráulica y la colocación de la carpeta asfáltica en caliente de 5 centímetros de espesor.
Con estos trabajos se avanza en la transformación de Quintana Roo, mejorando la calidad de vida de las familias quintanarroenses, a través de la reparación de los desfondes se recuperan las calles y avenidas, se impulsa la movilidad urbana y el desarrollo económico de la capital del Estado.