Adolescente logra registrarse a Congreso Juvenil al tramitar amparo

1068 0

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 9 de noviembre. – Susana Daniela Juárez Sánchez, promovió un amparo ante la justicia federal, para el respeto de sus derechos y poder participar en el Séptimo Congreso Juvenil del Estado de Quintana Roo 2023, dirigido a jóvenes con edad dentro del rango de 19 a 28 años.

El pasado 9 de octubre de 2023, la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades de la XVII Legislatura del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo emitió la convocatoria del Séptimo Congreso Juvenil del Estado de Quintana Roo 2023.

En la convocatoria se establece que están excluidos de participar los adolescentes que tienen parentesco en línea recta o transversal con personas servidoras públicas del Poder Legislativo del Estado, el Instituto Quintanarroense de la Juventud, el Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto o Instituto Electoral de Quintana Roo, entre otros, así como unidades administrativas municipales en materia de juventud.

La exclusión obligó a la joven quintanarroense a promover un amparo en el juzgado sexto de distrito del estado de Quintana Roo para hacer valer que se debe entender como derechos fundamentales los declarados en la Constitución y que gozan del máximo nivel de protección, en otras palabras, se trata de unos derechos inalienables, inviolables e irrenunciables, y que pertenecen a todas las personas por su dignidad.

“La Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades XVII Legislatura del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo al emitir la convocatoria del Séptimo Congreso Juvenil del Estado De Quintana Roo 2023, viola lo dispuesto en los referidos artículos 1° último párrafo (Derecho fundamental de Igualdad) y 4° último párrafo (Derecho fundamental de los jóvenes a ser incluidos en las políticas públicas que impliquen su inclusión en el ámbito político) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, explicó.

En la convocatoria, en específico “Cuarta” inciso “G” excluye de la participación en ese Congreso Juvenil a los jóvenes que tengan parentesco en línea recta o transversal con personas servidoras públicas del Poder Legislativo del Estado, entre otros organismos antes mencionado, lo cual es su caso.

“La exclusión en la convocatoria no tiene un fin constitucionalmente válido, al contrario, viola el derecho fundamental de igualdad, circunstancia que en el caso particular atenta contra la dignidad humana de la suscrita, por ser joven e hija de un trabajador de la Legislatura del Estado de Quintana Roo”, mencionó.

En su argumentación destaca que su padre no tiene participación con la emisión ni con la ejecución de la convocatoria del certamen, pero si anula su derecho fundamental a ser partícipe, el cual es un principio constitucional.

Por todo lo anterior, indicó que se vio en la necesidad de defender su derecho constitucional ante la justicia federal, gracias a lo cual obtuvo una medida provisional para inscribirse.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *