Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 22 de abril. – El Pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) por unanimidad de votos revocó el acuerdo del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), que determinó respecto al incumplimiento de postulación de acciones afirmativas adicionales de personas con discapacidad y del grupo de la diversidad sexual, en candidaturas a miembros de ayuntamientos del Partido de la Revolución Democrática, por lo que ordenó a la autoridad responsable a que se pronuncie nuevamente en relación a éstas.
En este caso, fue el partido político Morena el que presentó el Recurso de Apelación en contra del referido acuerdo; así como de los Acuerdos 141 al 151 del presente año, con los cuales resolvió la solicitud de registro de las planillas de candidaturas a integrantes de los ayuntamientos del Estado, presentada por el PRD.
Al respecto, esta autoridad jurisdiccional consideró incorrecto el plazo extraordinario de 12 horas que otorgaron al PRD para que subsane lo atinente para registrar sus candidaturas por acciones afirmativas de personas con discapacidad y de la diversidad sexual, por ya existir un procedimiento de verificación de cumplimiento y sustitución de las postulaciones de candidaturas por acciones afirmativas establecido en el criterio Vigésimo Octavo de los Criterios de Acciones Afirmativas.
Asimismo, vinculó al Consejo General para que se pronuncie en relación con el cumplimiento o no de las reglas de paridad, de conformidad con lo establecido en el acuerdo 086 de 2023 y el artículo 277 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales.
El Recurso de Apelación fue presentado por Morena y Movimiento Ciudadano, en contra del acuerdo del Ieqroo en el cual determinó respecto al incumplimiento de postulación de acciones afirmativas adicionales de personas con discapacidad y de jóvenes en las planillas a miembros de los ayuntamientos del MC; así como de los acuerdos 122 al 132, en los que resuelven las solicitudes de registro de las planillas , del mismo ente político.
El Pleno determinó revocar el acuerdo impugnado y dejó sin efectos la imposición de un procedimiento ordinario sancionador en contra de Movimiento Ciudadano, hasta en tanto se emita una nueva determinación por parte del Ieqroo.
Asimismo, se atendió el recurso, en el cual el PRI solicitó se revoque el acuerdo de Ieqroo por medio del cual se resolvió la solicitud de registro de la planilla de candidaturas a miembros del Ayuntamiento de Solidaridad, presentado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo”, en específico, la designación de Uri Carmona Islas, quien ocupa la cuarta regiduría propietaria.
Sobre este recurso, el Pleno determinó confirmar el acuerdo impugnado, pues resultan insuficientes los medios de prueba aportados por el PRI para determinar que Carmona Islas, es inelegible para ser candidato por la vía de reelección por un partido diverso, ya que se desvinculó del PRI, a través de su renuncia a la militancia, dentro de los límites que la norma Constitucional y legal prevé para ello.
Respecto al Juicio para la Protección de los Derechos Político Electoral de la Ciudadanía Quintanarroense promovido por una servidora pública municipal, en contra de la medida cautelar aprobada por la Comisión de Quejas y Denuncias (CQyD) del IEQROO, por medio del cual determinó declarar improcedente la solicitud de medidas cautelares.
En este caso, el Pleno, por unanimidad de votos declaró infundados los motivos de agravio, porque tal como lo señaló la autoridad responsable en el acuerdo impugnado, las publicaciones motivo de controversia, no actualizan de manera preliminar, la violencia política de género en contra de la actora, ante la falta de la concurrencia de todos los elementos necesarios para acreditarla.
El Pleno declaró improcedente el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía Quintanarroense dado que la actora Areli Camargo Chávez no cuenta con interés jurídico para impugnar el acuerdo del Consejo General del IEQROO, por el que resuelve respecto a la solicitud de registro de las fórmulas de candidaturas a las diputaciones por el principio de mayoría relativa de los distritos electorales 01 al 07, y 09 al 15 presentadas por la coalición parcial “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo”.
Finalmente, se ordenó reenviar el expediente del Procedimiento Especial Sancionador para que realice las diligencias que sean necesarias para garantizar la debida integración y el Tribunal esté en condiciones de emitir una resolución conforme a derecho. Este recurso lo presentó Román Alfredo Olan López, en contra de Freyda Marybel Villegas Canché, en su calidad de aspirante en el proceso interno de selección del partido MORENA al cargo de Coordinadora de Defensa de la Transformación del Municipio de Benito Juárez, por presuntas infracciones en materia electoral.