Contralorías ciudadanas supervisarán a policías municipales en OPB

1248 0

Por Álvaro Ortiz

CHETUMAL, 2 de mayo.- Para hacer más eficiente el trabajo de los elementos policiacos y que los ciudadanos tengan una mayor percepción de seguridad, en los próximos días se va a crear contralorías ciudadanas para la supervisión de los agentes anunció la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández quien este día dio el banderazo de obras de bacheo en vialidades de la capital del Estado en los que se van a invertir 3.5 millones de pesos.

La edil dejó claro que el cuerpo policiaco de Othón P. Blanco no cuenta con equipamiento ni formación para combatir los delitos de alto impacto, pero si puede contribuir en las labores de prevención, pues ese es su fuerte y habrán que explotarlo más a través de una contraloría ciudadana que vigile lo que los elementos hacen en el cumplimiento de su encomienda, pues aunque se les ha dotado de combustible para los rondines, se han percatado que no se cumplen totalmente.

“Lo que vamos a hacer es que vamos a convertir a los ciudadanos en contralores para que puedan supervisar que realmente las patrullas, las motos que tenemos estén haciendo sus rondines, porque normalmente se ponen en una esquina para que no gasten combustible y no hacen labores de vigilancia y ahora lo que vamos a obligar, es que hagan el patrullaje completo, les vamos a proporcionar el suficiente combustible para hacerlo pero se tiene que constatar y esto lo va a hacer algún ciudadano”, indicó.

Agregó que con el nuevo modelo policía que se pondrá en marcha y que está establecido en la Ley de Seguridad Ciudadana, se espera que las labores que llevará a cabo la corporación policiaca en coordinación con el Estado y la federación, sean más eficientes y efectivas para garantizar la seguridad.

Reconoció que las 36 patrullas que están destinadas a la vigilancia son insuficientes para cubrir al 100% todas las colonias, fraccionamientos y comunidades rurales, por lo que con las estrategias que implementará la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confían en que se ampliará el parque vehicular y podrán contar con más elementos para brindar un mejor servicio.

Al hablar de la labor de bacheo indicó que hoy inicia con el programa en la ciudad capital como resultado de la disciplina financiera aplicada ahora se estarán invirtiendo 3.5 millones de pesos en esta primera etapa.

Martínez Hernández informó que después de poder hacer economías, empezar la atención del rezago de muchos años que se tenía, principalmente con la iluminación del municipio que hoy lleva un avance del 80 por ciento, este martes, inician con el bacheo que la ciudadanía tanto solicita.

Con inicio en el cruzamiento de las calles Aarón Merino con avenida Insurgentes, la edil municipal agradeció el apoyo de los regidores, ya que con trabajo en conjunto han podido decidir hacia donde destinar los recursos de la misma ciudadanía, que aporta en el pago de sus impuestos y ahora se ve reflejado en mejores servicios públicos.

“Estamos cumpliendo, con las 147 colonias de Chetumal y las 83 comunidades rurales, seguimos en la atención y dignificación de sus servicios, brindando seguridad como me comprometí desde el primer día de la administración, seguiremos así, tengan paciencia, pronto llegaremos a bachear sus calles”, puntualizó Yensunni Martínez.

De otra parte, el tesorero municipal, Miguel Cheluja Martínez, explicó que en lo que va del año han sido invertidos más de ocho millones de pesos con recurso propio en luminarias, y planean invertir en esta primera etapa de bacheo 3.5 millones, para finalizar el año entre 6 o 7 millones en el mismo rubro, gracias a la disciplina financiera.

Cabe mencionar que el criterio de atención a los diversos baches de la ciudad capital, recae en la acción primaria para las calles y avenidas más circuladas, las cuales tienen alrededor de 20 mil vehículos en rodamiento al día; conforme avancen los trabajos, la medida será ingresada a colonias con baja afluencia de tránsito vehicular; así como estará también en función de las condiciones climáticas.

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *