Por Álvaro Ortiz
CHETUMAL, 15 de agosto.- El comisariado ejidal de Calderitas Mario Jesús Uh Villanueva afirmó que no se busca rasurar el padrón de ejidatarios sino una actualización del mismo debido a que 32 personas ya fallecieron, 44 cedieron derechos y hay una treintena que viven fuera de la circunscripción territorial del núcleo agrario pero que tienen intactos sus derechos ejidales.
Precisó que el descubrimiento de un presunto fraude en la venta de terrenos ejidales con plusvalía en la zona de la bocana es en realidad la causa de que el pasado fin de semana no se pudiera llevar a cabo una asamblea ejidal en la que abordaría el tema en asuntos generales pero Juan Carlos Poot e incondicionales argumentaron que la Procuraduría Agraria estaba presionando al comisariado Uh Villanueva para desavecindar a la mitad de los comuneros y que éste había aceptado.
Uh Villanueva, explicó que esta actualización se debe que en estos momentos existen 32 ejidatarios que ya han fallecido y se tiene que hacer el proceso correspondiente para que sus sucesores puedan ser admitidos como parte del ejido, ya sea mediante un juicio sucesorio o un testamento agrario.
Agregó que el caso de cesión de derechos ejidales otro de los tres conceptos que buscan ser actualizados en el padrón ejidal, son 44 personas y con ello se pueda realizar el trámite respectivo para ser incluidos como ejidatarios destacando que si la asamblea ya los aceptó como avecindados ya pueden realizar este trámite libremente.
Por otro lado, dijo, en el punto de la actualización de imposibilidad de asistencia se trata de que los ejidatarios que no puedan asistir sean disculpados en las inasistencias y puedan conservar sus derechos ejidales y sus tierras lo que en si es un “acto de compresión de la situación mayores de edad y los que viven fuera de la ciudad” por lo cual la Procuraduría Agraria implementa el procedimiento mediante autorización de la asamblea pidiendo su anuencia.
Insistió que los comuneros están respaldados por los derechos humanos e incluso que existe una circular del Registro Agrario Nacional que de existir un acta que intente privar de sus derechos a un ejidatario esta no sería registrada.
“Es muy importante le dieron mala difusión que queríamos sacar a los ejidatarios privarlos de sus derechos agrarios cuando saben perfectamente bien que tanto a nivel nacional son respaldados hasta por los derechos humanos internacionales”, indicó.
Afirmó que esta actualización que se busca está en manos de la asamblea general de ejidatarios no del comisariado ni de la Procuraduría Agraria, ya que finalmente estos serán los que decidan qué puntos de estos se van a probar o no.
Señaló que esa confusión de la depuración del padrón fue un argumento que un grupo de ex comisariado ejidal utilizó para reventar la asamblea y buscaba la destitución de Uh Villanueva quien reveló que se descubrió una venta irregular de lotes por la zona de la bocana y sin abundar más datos indicó que se interpondrán las denuncias correspondientes para evitar que el ejido sea despojado de sus tierras.